Desde enero de 2024, un total de 2.319 estudiantes zamoranos han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas formativas no remuneradas, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este cambio, en vigor desde el 1 de enero de 2024, supone una transformación significativa en la protección social de los estudiantes. Hasta entonces, solo aquellos con prácticas remuneradas cotizaban. Con la nueva normativa, todos los alumnos que realicen prácticas, ya sean universitarias, de formación profesional o enseñanzas artísticas y deportivas, están incluidos en el sistema.
La ministra Elma Saiz ha subrayado que esta medida “protege de forma más efectiva a los estudiantes al reconocerles sus derechos desde que inician sus carreras de cotización con las prácticas formativas”. A nivel nacional, más de 1,5 millones de jóvenes se han beneficiado ya de esta inclusión, con la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña a la cabeza.
En el caso de Castilla y León, la cifra global asciende a 68.618 alumnos, de los cuales Zamora aporta 2.319, situándose por delante de provincias como Soria (1.274) o Palencia (2.577), aunque aún lejos de Valladolid (20.324).
Además, los estudiantes pueden acceder a sus datos de cotización y a otros trámites a través del portal digital Importass de la Seguridad Social, donde se ofrece una guía específica para alumnos en prácticas.