El obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha presentado el balance anual 2024 en materia de prevención, intervención y atención a víctimas de abusos sexuales y vulneración de derechos, especialmente menores y personas vulnerables. En este contexto, ha anunciado la creación del proyecto KUMI, una nueva iniciativa que sustituye a la anterior Oficina de Protección del Menor y amplía su ámbito de actuación a toda la sociedad.
"KUMI", que significa "levántate" en hebreo, nace con vocación social e interdisciplinar, y se presenta como un espacio seguro, confidencial y gratuito, abierto tanto a víctimas de abusos en contextos eclesiales como en otros entornos como el educativo o el familiar. “Queremos ofrecer una respuesta real, humana y profesional a quienes han sufrido cualquier tipo de abuso o vulneración de derechos, sean quienes sean y vengan de donde vengan”, señaló Valera durante su comparecencia.
El nuevo servicio se centrará en la escucha empática, atención psicológica, asesoramiento legal y canónico, acompañamiento espiritual y acciones de prevención mediante formación. Además, KUMI dispondrá de correo electrónico, teléfono directo y un portal web para facilitar el contacto con víctimas y allegados de forma inmediata.