Las farmacias zamoranas refuerzan la campaña “No caminas sola” para proteger a las peregrinas del Camino de Santiago

 “Nuestra red está presente en toda la provincia, incluso en el medio rural. Por eso no dudamos en sumarnos a esta iniciativa: proteger a las peregrinas también forma parte de nuestra vocación de servicio”
Cartel #NoCaminasSola
photo_camera Cartel #NoCaminasSola

Con motivo del Día de Santiago Apóstol, patrón de España, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora ha querido visibilizar su implicación en la lucha contra la violencia machista mediante la campaña “No caminas sola”, que refuerza la red de protección a mujeres peregrinas en las rutas jacobeas de la provincia.

Las farmacias situadas en los tramos zamoranos del Camino de Santiago actúan como puntos seguros para peregrinas que puedan sufrir o presenciar situaciones de violencia. Esta labor, completamente desinteresada, se realiza en colaboración con otras entidades como albergues, asociaciones de peregrinos, ayuntamientos, oficinas de turismo, Guardia Civil y Policía Nacional.

La campaña “No caminas sola”, coordinada en Zamora por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno desde 2022, forma parte de una estrategia institucional activa durante todo el año que busca garantizar la seguridad de las mujeres que recorren el Camino, especialmente en zonas rurales.

Este año, el Colegio ha reforzado la campaña con la difusión de cuatro vídeos informativos en los idiomas más hablados por las peregrinas: castellano, inglés, francés y alemán. Los vídeos se están publicando en redes sociales con el objetivo de aumentar la visibilidad de esta red de apoyo y facilitar el acceso a la información, sin importar el idioma o la nacionalidad.

Además de su función sanitaria habitual, las farmacias participantes ofrecen información clave para actuar en caso de violencia machista. En sus mostradores se encuentran:

Tarjetas en inglés y castellano con los principales teléfonos de emergencia:

016 (violencia contra las mujeres)

062 (Guardia Civil)

091 (Policía Nacional)

112 (emergencias)

Carteles con códigos QR que dirigen a recursos oficiales como el WRAP del Ministerio de Igualdad.

Información sobre la App AlertCops, que permite pedir ayuda de forma discreta y geolocalizada desde el móvil.

Una red solidaria que nace de la vocación de servicio

“El Camino de Santiago debe ser una experiencia de libertad, confianza y comunidad, libre de cualquier forma de violencia”, ha afirmado el Colegio Oficial de Farmacéuticos. “Nuestra red está presente en toda la provincia, incluso en el medio rural. Por eso no dudamos en sumarnos a esta iniciativa: proteger a las peregrinas también forma parte de nuestra vocación de servicio”.

Entre las farmacias implicadas en esta red de apoyo se encuentran las de Asturianos (Patricia Redondo Lajas), Benavente (María Begoña Aranda Rodríguez, Roberto Gil Cepeda Fernández), y otra en Benavente dirigida por María Araceli de la Fuente Vega, entre muchas otras.

Comentarios