Mapa del coronavirus en Zamora | Toro ya es la zona con más casos registrados en Castilla y León durante la última semana

photo_camera Mapa de las zonas básicas de salud | Fuente: Junta de Castilla y León

El mapa de las zonas básicas de salud de la provincia de Zamora es cada día menos verde y cada vez más amarillo. O lo que es lo mismo, que los casos de coronavirus (confirmados y sospechosos) han sufrido un repunte durante la última semana y la provincia está desandando el camino que le ha permitido que siete comarcas de la provincia puedan entrar en la fase 1 este lunes (Alta Sanabria, Tierra de Alba, Aliste, Villalpando, Santibáñez de Vidriales, Corrales del Vino y Tábara).

De las elegidas por la Junta de Castilla y León el pasado lunes para pasar a la siguiente fase de la desescalada -y confirmadas por el Gobierno ayer, a pesar del desatino de Corrales- tan solo quedan tres que se mantengan sin casos activos en los últimos 7 días: Alta Sanabria (más de 14 días), Tierra de Alba (también dos semanas sin casos) y Aliste (que lleva más de siete días sin positivos). Las otras cuatro han ido sumando casos a lo largo de esta semana.

El error que mete a Corrales en el club de los elegidos. La Junta de Castilla y León había anunciado durante la jornada de ayer que finalmente no incluirían a Corrales del Vino -que suma 10 nuevos casos por COVID-19 en la última semana- en el grupo de las zonas básicas de salud (ZBS) que estaban listas para acceder a la fase 1. Sin embargo, la petición del Gobierno sobre la movilidad en la comunidad retrasó la retirada de Corrales y el envío del nuevo listado, por lo que finalmente los pueblos que abarca esta demarcación si entrarán en la fase 1 a partir de este lunes. Pese a ello, la situación de Corrales es la peor de todas las siete comarcas que comenzarán la desescalada el lunes.

Villalpando. La zona de Villalpando sumó este pasado viernes 5 nuevos casos, y aunque no parece que sea un incremento alarmante, deja de ser una ZBS libre de coronavirus en los últimos 7 días.

Camarzana. No está incluida en el plan de desescalada de este lunes, pero durante esta semana había logrado alcanzar la semana sin caso. No obstante, este pasado lunes Atención Primaria remitió un nuevo caso que lo coloca fuera de los estándares de la Junta, que establece la necesidad de permanecer 14 días sin casos (aunque con Tábara han hecho una excepción) para poder iniciar la fase 1.

Santibáñez de Vidriales, el último en caer. Los vecinos de Santibáñez de Vidriales darán a partir del lunes un nuevo paso hacia la “nueva normalidad”, sin embargo, en la jornada de hoy se ha registrado un nuevo caso en su zona básica de salud, por lo que de seguir la tendencia podrían, incluso, retornar a la fase 0.

 

TORO SIGUE LEJOS DE MEJORAR

La comarca de Toro está viviendo una semana para olvidar. Con 125 casos en los últimos siete días, la zona básica de salud cermeña tiene 1,12% de enfermos respecto al número de tarjeta sanitarias y ya es la zona básica de salud de toda Castilla y León que más posibles casos de coronavirus suma en la última semana.

Desde el lunes, toda la provincia de Zamora ha sufrido un repunte de 300 nuevos pacientes sospechosos de padecer la enfermedad. De acuerdo con los datos aportados por el programa Medora de la Junta de Castilla y León, la cifra de posibles positivos pasó de 2.299 el 4 de mayo a los 2.644 el pasado viernes 8 de mayo. Esto precisa que hay 300 nuevos posibles positivos en Zamora. Restado los pacientes recuperados y los fallecidos, hay 1.828 personas que podrían padecer la enfermedad (una estadística en la que se incluyen los 812 diagnosticados en la provincia por el Sacyl).

Comentarios