Zamora Sí exige al Ministerio corregir deficiencias en la obra de Cardenal Cisneros

Zamora Sí critica que la obra no mejora la movilidad ni la fluidez del tráfico, especialmente para vehículos de gran tamaño, como autobuses o camiones, y que tras meses de molestias la ciudad apenas ha ganado en funcionalidad
Avenida Cardenal Cisneros _6
photo_camera Avenida Cardenal Cisneros _6

El grupo municipal Zamora Sí ha solicitado en la última comisión informativa que el equipo de gobierno (IU-PSOE), y especialmente el alcalde y el teniente de alcalde, trasladen al Ministerio de Transportes la necesidad de actuar en el tramo del pasaje de Cardenal Cisneros comprendido entre la rotonda de Tres Cruces y la de la carretera de Villalpando-Avenida del Ferrocarril, junto al acceso al barrio de Pantoja.

Según Eloy Tomé, portavoz de Zamora Sí, en esa zona “algunos tramos de las aceras y la mediana mantienen pavimentos antiguos y desiguales, y el carril bici se ha pintado directamente sobre ellos, sin una renovación real del conjunto. Es una ejecución poco cuidada”. El grupo considera necesario que se renueve este tramo y se unifique el pavimento, ya sea mediante un contrato menor o un modificado del proyecto, si fuera legalmente posible.

Zamora Sí critica que la obra no mejora la movilidad ni la fluidez del tráfico, especialmente para vehículos de gran tamaño, como autobuses o camiones, y que tras meses de molestias la ciudad apenas ha ganado en funcionalidad. “Ni Hernán Cortés, ni Cardenal Cisneros, ni la Avenida Requejo presentan un cambio significativo. Los vallados opacos dificultan la visibilidad, los pasos de cebra no están bien resueltos, los semáforos no ayudan y las rotondas siguen siendo un problema”, señala Tomé.

La formación también alerta sobre el carril bici pintado sobre la acera, que no cumple la normativa de accesibilidad para personas con discapacidad visual, y reprocha al equipo de gobierno su falta de exigencia ante el Ministerio. “Si de verdad quieren una Zamora moderna, deberían ser los primeros en reclamar que se terminen bien las cosas”, subraya Rocío Ferrero, concejala por Zamora Sí.

Además, el grupo recuerda que el Gobierno de España mantiene grandes deudas pendientes con la ciudad y la provincia, con proyectos urgentes como la N-122, la restauración completa de la muralla o la recuperación del campamento militar de Montelarreina.

Eloy Tomé concluye: “Zamora vuelve a ser el banco de pruebas donde se invierte dinero sin planificación. Exigimos respeto, rigor e inversiones de calidad para esta tierra, y no aceptar que nos sigan tratando como ciudadanos de segunda”.

Comentarios