Prohibida la venta de cúrcuma contaminada con salmonela en varias comunidades españolas

La salmonela es una de las infecciones alimentarias más comunes y puede transmitirse a través de productos como huevos, carne cruda, lácteos, frutas, hortalizas y agua contaminada. La prevención pasa por una buena higiene y el cocinado adecuado de los alimentos
Haldi Powder de la marca Alí Babá
photo_camera Haldi Powder de la marca Alí Babá

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado este jueves de la detección de un lote de cúrcuma en polvo "Haldi Powder" de la marca Alí Babá, procedente de la India, contaminado con la bacteria salmonela. La alerta se activó tras la notificación de las autoridades sanitarias de Italia a la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), que posteriormente difundió la información a España.

El producto afectado se ha distribuido principalmente en Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja, aunque no se descarta que haya llegado a otras zonas del país. AESAN ha trasladado los datos a las autoridades competentes mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de retirar el producto del mercado y prevenir un posible brote de salmonela.
Si alguien ha consumido el producto, debe vigilar la aparición de síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza, que pueden aparecer entre 6 y 72 horas tras la ingesta. En caso de presentar estas molestias, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud. Una vez detectado el lote, no se debe consumir más producto y se aconseja desecharlo para evitar que otras personas tengan acceso al mismo.

La salmonela es una de las infecciones alimentarias más comunes y puede transmitirse a través de productos como huevos, carne cruda, lácteos, frutas, hortalizas y agua contaminada. La prevención pasa por una buena higiene y el cocinado adecuado de los alimentos.
La venta del lote afectado queda prohibida en España, y medidas similares se han adoptado en Francia, Portugal e Italia, países donde también se comercializa la cúrcuma. Por el momento, la empresa responsable no ha emitido declaraciones, y no se han registrado casos de enfermedad asociados al lote.

Comentarios