El recital fue aplazado 40 minutos a causa de la lluvia.
El patio del claustro del Seminario San Atilano ha sido escenario está noche la VI edición de la Noche de las Velas con el recital "Lorquianos", organizado con motivo del 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, con la voz del barítono Luis Santana, el recitado de la conocida actriz Loles León y el acompañamiento de Antonio López Serrano al piano. En el concierto, retrasado 40 minutos a causa de la lluvia, se ha interpretado una obra del músico toresano David Rivas. El concierto se celebrará en
Ante un público fiel que aguardó casi tres cuartos de hora a que cesase la lluvia y tras una introducción realizada por la periodista Ana Pedrero, el recital se abría con el recitado de "Granada, calle de Elvira" (recitado), para interpretar después Luis Santana una piezas de Miguel Ortega "Cordoba, lejana y sola" y dar paso a "Preciosa y el aire", un hermoso recitado.
El concierto ha continuado con tres canciones de Jesús García Leoz (1904-1953) como "Por el aire van", "De Cádiz a Gibraltar" y "A la flor a la pitiflor" y el recitado de La casada infiel.
Posteriormente Luis Santana ha interpretado una obra del toresano David Rivas, "Aquel rubio de Albacete", sobre un poema recientemente descubierto de Lorca.
Canciones populares
El grueso del recital se ha dedicado a las canciones más populares de Federico como La tarara, el Romance de la luna, luna (recitado), Los cuatro muleros, Las morillas de Jaén, el Romance Sonámbulo (recitado), Las tres hojas, Zorongo, La monja Gitana (recitado), Café de Chinitas, Sevillanas del siglo XVIII, Prendimiento de Antoñito El Camborio (recitado), Canción de otoño en Castilla, Nana de Manuel de Falla (1876-1946), Muerte de Antoñito el Camborio (recitado), Nana de Sevilla, Los Reyes de la baraja, Los mozos de Monleon (recitado y cantado), Réquiem por Federico (Rafael de León 1908-1982 recitado), La gitanilla, Soneto (recitado) y Anda jaleo.
A la luz de las velas, aunque en su mayoría se apagaron a causa del agua, la eterna música y la poesía de Federico han brillado con luz propia en Zamora.