“La Junta nos quema”: León clama por un operativo antiincendios digno

Más de dos mil personas, incluidos bomberos forestales, llenan las calles de León para exigir un operativo antiincendios profesional y condiciones laborales dignas tras un verano devastador.
Mnaifestación bomberos forestales León- imagen de iLeón
photo_camera Mnaifestación bomberos forestales León- imagen de iLeón

Más de dos mil personas, incluidos bomberos forestales de Castilla y León, se manifestaron este sábado en León para denunciar las precarias condiciones en las que los profesionales han tenido que enfrentar los incendios forestales durante este verano y exigir cambios estructurales en el operativo antiincendios.

Bajo lemas como “La Junta nos quema” y “Las llamas no se apagan con promesas”, la concentración, convocada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL), se inició a las 13:00 horas en la Plaza de la Regla hasta la Delegación territoial de la Junta. 

Durante la manifestación se denunció la mala gestión de los operativos de incendios y las condiciones a las que han tenido que estar expuestas los trabajadores que luchaban a contrareloj contra el fuego en toda la Comunidad. Incendios de gran intensidad con equipos de protección insuficientes, uniformes desiguales y recursos limitados. Denunciaron también el desgaste físico y mental extremo por jornadas interminables sin apenas descanso. 

La movilización llega tras una de las campañas de incendios más graves de los últimos años en Castilla y León. León ha sido una de las provincias más afectadas, con daños en puntos clave de su patrimonio natural, como Las Médulas, y también en la población local. Zamora también ha vivido una situación similar, con incendios que han afectado al pulmón de la provincia en Sanabria, arrasando hectáreas de terreno, afectando a pueblos enteros y poniendo en riesgo la vida de sus vecinos.

Entre los principales reclamos de ATIFCYL destaca la profesionalización del dispositivo de lucha contra incendios, con un operativo 100 % público, profesional y operativo durante todo el año, frente a la situación actual en la que coexisten varios convenios para un mismo empleo, sin reconocimiento de la categoría de Bombero Forestal y con salarios condicionados por empresas privadas.

La protesta finalizó pasadas las 15:00 horas frente a la delegación de la Junta con la lectura de un manifiesto, una hoguera y un minuto de silencio en memoria de los tres fallecidos mientras trabajaban para combatir los incendios este verano, reiterando la exigencia de responsabilidades políticas y condiciones laborales dignas para el colectivo.

Comentarios