Los sindicatos se unen para manifestarse por los derechos laborales el 8M

UGT y CC.OO. han anunciado esta mañana una manifestación para el día 8 de marzo que saldrá de la Plaza de Alemania, recorrerá San Torcuato, y volverá por Santa Clara. En esta movilización, ambos sindicatos quieren luchar por las desigualdades laborales que sufre la mujer hoy en día. Además, se realizarán dos paros de dos horas a las 12, y a las 16.

La concentración quiere visibilizar los ámbitos donde hay desigualdad en el mundo laboral, como la brecha salarial, en la que de media los hombres ganan 5.700€ anuales más que las mujeres, que además tienen una categoría más baja. "Se dice también que tienen menos formación, algo que no es verdad", se ha afirmado desde UGT, que ha denunciado que se reciban menos complementos salariales y que a la hora de firmar un contrato, suele ser a tiempo parcial.

Otra de las reivindicaciones de ambos sindicatos corresponde al empleo doméstico, que "está feminizado y precarizado". No está incluido en el Régimen General de Desempleo, por lo que una vez se extingue el contrato, no hay derecho a paro. "Las trabajadoras no pueden acabar en una situación de vulnerabilidad". Los sindicatos también quieren hacer autocrítica, reclamando que cuando se firmen convenios colectivos, "se utilice un lenguaje no sexista".

Medidas contra el acoso sexual, la violencia de género y de otra temática, como en los permisos de maternidad serán algunos de los temas que se tratarán el próximo 8 de marzo en una reivindicación por los derechos laborales de las mujeres, un terreno muy importante ese día, "porque la igualdad se consigue desde el ámbito material".

Comentarios