Los hospitales de Zamora cuentan con una nueva guía de anticoagulantes de acción directa

El Complejo Asistencial de Zamora, dentro de las sesiones clínicas generales, ha presentado una nueva guía de anticoagulantes de acción directa, que pretende dar respuesta a este problema desde una perspectiva multidisciplinar con la participación de profesionales de todas las especialidades implicadas en el tratamiento de estos pacientes y desde la visión tanto del médico de Atención Especializada como del médico de Atención Primaria.

Esta guía pretende ser una herramienta útil, sencilla y rápida, que responda a las preguntas que en cualquier momento puedan surgir a los profesionales en los distintos escenarios para que redunde en una mejora a los pacientes.

En los últimos años numerosos ensayos clínicos han demostrado la utilidad de los anticoagulantes orales (ACO) en nuevas indicaciones, lo que ha originado un elevado crecimiento en el número de pacientes anticoagulados. Patologías tan prevalentes como la fibrilación auricular o la enfermedad tromboembólica en sus diferentes variantes hacen necesaria esta terapia en multitud de pacientes. Hasta hace pocos años la única posibilidad terapéutica en estas circunstancias era la utilización de fármacos antivitamina K, pero en las últimas fechas han surgido novedades terapéuticas que aumentan el abanico de posibilidades de tratamiento a estos pacientes.

En este contexto, la posibilidad de diferentes tratamientos y multitud de pacientes, surge la necesidad de realización de guías para contestar a la gran cantidad de retos y preguntas que todos los días surgen a los profesionales de distintas especialidades, que deben atender a estos pacientes e intentar homogeneizar, optimizar y disminuir la variabilidad en el manejo de la anticoagulación.

Comentarios