Esta mañana se presentaba la iniciativa "Las huellas de nuestro Camino" unas jornadas organizadas desde el Ayuntamiento de Zamora y la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago. Una serie de conferencias que tratarán de apuntar diferentes puntos de vista sobre los caminos jacobeos que recorren nuestra provincia.
"Las huellas de nuestro Camino" son una serie de conferencias organizadas desde la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago que pretenden fomentar y alentar dos caminos principales: el camino portugués y el camino sanabrés, ambos nacen en Zamora. Victor Sierra, tesorero y vocal de esta asociación explicaba que este primer ciclo de conferencias versará sobre el camino sanabrés. "Las conferencias se realizarán en dos escenarios, el primero de ellos el Museo Etnográfico y el resto en la Biblioteca Pública, se desarrollarán cada 15 días, a partir del día 18 de agosto", añadía.
Por otra parte, el concejal de Turismo, Christoph Strieder explicaba que además de estas jornadas desde el Ayuntamiento se está planificando más actuaciones para fomentar el Camino de Santiago. "Estamos preparando un proyecto para mejorar la señalización del Camino de Santiago en nuesta provincia, para ello le hemos pedido ayuda a la Junta y esperamos que el proyecto prospere", explicaba el concejal de Turismo. Desde la Asociación también destacaban la necesidad de mejorar esta señalización tras la división con la nueva autovía Zamora-Benavente y las obras del AVE y la lluvia que ha tapado muchas de las señales.
"El proyecto de fomentar el Camino de Santiago tiene dos vertientes, una espiritual y otra turística, en la ciudad tenemos un albergue dirigido por voluntarios que van cambiando cada dos semanas", continuaba explicando el concejal. Un albergue en el que, según explicó, ya se han recibido más de 2.000 peregrinos.