Esta mañana la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha presentado el 6º Premio Memoria de la Emigración Castellanoleonesa, un concurso de relatos de personas que han vivido o han estado en contacto con alguien que haya estado en el extranjero. Además, Juan Andrés Blanco ha aprovechado para pedir que en Zamora se sitúe la sede del Archivo Museo de la Emigración Castellanoleonesa.
"Estamos en una situación de emergencia demográfica", ha comenzado Blanco. "Tenemos muy poca población y envejecida". Por ello, el director de la UNED ha querido reivindicar la vinculación a la emigración, "una tendencia que existe y debemos fomentar". Por ello, este año se volverá a promover el Premio Memoria de la Emigración Castellanoleonesa.
En él podrán participar personas nacidas o descendientes de Castilla y León, y los relatos deben dar testimonio de recuerdos de la migración. Los participantes deberán enviar, junto al formulario de participación al Centro de la UNED en Zamora antes del 9 de septiembre. Hay cuatro modalidades distintas para participar, dos de ellas únicamente escritas. Por una parte se podrán realizar relatos autobiográficos, no novelados. Además, se pueden escribir en forma de carta, epistolarios. También se puede hacer a través de fotografías y vídeos, siempre acompañados de un guion o texto explicativo.
En cuanto a la petición del Archivo Museo de la Emigración Castellanoleonesa, Blanco ha resaltado la necesidad de tener "de forma física y digital una manera de que la gente no vea cómo estaba Zamora en los tiempos de las migraciones, sino también de los lugares de destino".