Manos Unidas Zamora recaudó el pasado año un total de 311.145 euros en la Diócesis, un importe económico que sirvió para con la ayuda de otros estamentos y entidades a financiar hasta 10 proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo.
La presidenta de Manos Unidas, Pilar Gutiérrez, explicaba esta mañana que la sociedad necesita "educar en valores" a los más pequeños para evitar el derroche de los bienes, en sintonía con lo que apunta la Encíclica del Papa, Laudato Sí. Unas declaraciones que ha realizado esta mañana en la presentación de la Memoria de actividades de la entidad correspondiente al 2017. La falta de voluntariado joven era otro de los aspectos a valorar, y el caso es que en Zamora la escasez es notoria.
En esta línea, ha urgido a la sociedad a que se comprometa y sea más sensible a las dificultades que atraviesan las personas que viven en los países pobres. Y es que Zamora, y en su conjunto Castilla y León, es una de las Comunidades Autónomas españolas que menor número de voluntariado joven tiene en sus filas, a diferencia de lo que ocurre en Andalucía o la zona del Mediterráneo. Una circunstancia, que según las voluntarias zamoranas, complica la labor cotidiana de la ONG.
Ante la actual realidad social, Manos Unidas continúa con su trabajo en pro de la solidaridad y la defensa del derecho humano a la alimentación, animado por su fe cristiana.
A lo largo del año pasado, Manos Unidas organizó diferentes actividades solidarias para recaudar fondos: Operación Bocata, rastrillos solidarios, Día de la Camiseta, etc. Aunque también hubo espacio para realizar actividades de sensibilización: conciertos, exposiciones fotográficas o distintos talleres formativos.
En definitiva, Manos Unidas Zamora recaudó el año 2017 un total de 311.145 euros que sirvieron para cofinanciar hasta 10 proyectos de cooperación en los siguientes países: Burkina Faso, México, Chad, Malawi, Bolivia, Benín y Togo.