El Campus Viriato ha acogido durante la mañana de este martes un foro-debate en el que se ha abordado un estudio demográfico de la población mayor de 60 años centrado en la ciudad de Zamora y llevado a cabo por la Fundación General de la Universidad de Salamanca. En dicho coloquio se ha analizado el contexto que rodea a las personas una vez que superan la barrera de los 60, conocer su perfil demográfico, su percepción sobre sí mismos, cómo son vistos por los demás y qué opinión les merece Zamora y el rumbo que está siguiendo.
La charla ha sido dirigida por el sociólogo y presidente de la asamblea de Cruz Roja en Zamora, José Manuel Barrio. También han formado parte de la mesa Óscar González, director de la Fundación General de la USAL y representantes de los pensionistas zamoranos y la Concejalía de Servicios Sociales.
Esta iniciativa se entronca dentro de la iniciativa “Juntos damos más vida a Zamora”, un proyecto que pretende propiciar la transformación social llevando una serie de actividades que contribuyan a la sensibilización de la sociedad hacia los temas relacionados con la edad, involucrando diversos agentes sociales y a las instituciones.
La investigación tratará de crear e implementar un modelo de calidad de vida, basado en una actuación sostenible, social y económicamente, diseñado para una comunidad envejecida y longeva, que pueda ser replicado en otros entornos, especialmente en el área geográfica transfronteriza, tanto en la parte española -caracterizada por su estructura demográfica rural-, como en la parte portuguesa, definida como interior frente a las características que conforman la demografía del área del litoral.