La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora lleva el barroco a Bermillo y Zamora con ‘Resonancias Barrocas’

El ciclo incluye obras de Holst, Telemann y Respighi y contará con entrada libre en los conciertos del 13 y 14 de septiembre.
PRESENTACIÓN Resonancias Barrocas
photo_camera PRESENTACIÓN Resonancias Barrocas

La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora (JOSZA) ofrecerá un viaje musical por el barroco en dos citas muy esperadas, el sábado 13 de septiembre en Bermillo de Sayago y el domingo 14 en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, dentro del ciclo ‘Resonancias Barrocas’. Ambas actuaciones, de entrada libre hasta completar aforo, estarán dirigidas por el zamorano Mario Carpintero, director de la joven formación.

El programa combina la elegancia barroca de Georg Philipp Telemann con las estructuras barrocas presentes en composiciones de Gustav Holst y Ottorino Respighi, y contará con solistas de excepción, Lucas Salvador (flauta), Sol Martín (oboe) y el propio Carpintero como intérprete de viola.

Además, JOSZA inaugurará la temporada de conciertos 2025-2026 del Ateneo Mirandés, el próximo 20 de septiembre en Miranda de Ebro (Burgos), repitiendo el mismo programa.

La presidenta de la orquesta, Clementina Formariz López, destacó en rueda de prensa la dedicación de los 23 jóvenes músicos participantes, con edades y procedencias diversas, desde un violinista de 10 años hasta intérpretes de Toro, Salamanca y León, quienes ensayaron ocho horas diarias del 6 al 12 de septiembre para preparar los conciertos.

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, subrayó la importancia del ciclo para acercar la música de calidad a los municipios y fomentar la afición por la música clásica en la provincia. Por su parte, Laura Huertos, técnico de comunicación de Caja Rural de Zamora, patrocinadora del ciclo junto a la Diputación, agradeció a la orquesta su labor en la formación musical de los jóvenes.

El ciclo cuenta también con la colaboración de la Diócesis de Zamora, que cede espacios, y del Conservatorio Profesional de Música ‘Miguel Manzano’, que aporta instrumentos, consolidando un proyecto que combina cultura, formación y territorio.

Los conciertos de Bermillo de Sayago (13 de septiembre, 20:00 horas, Iglesia de La Asunción) y Zamora (14 de septiembre, 19:30 horas, Teatro Ramos Carrión) prometen una experiencia musical única, acercando la riqueza del barroco a todos los públicos.

Resonancias barrocas
Resonancias barrocas

Comentarios