IU presentará una moción en apoyo a los trabajadores de Tragsa

Como Sociedad Anónima, la actividad de TRAGSA ha arrojado resultados económicos positivos durante 35 años ininterrumpidos.

La coincidencia de los años más duros de la crisis económica, la insuficiente adaptación de la estructura de la empresa a la caída de la actividad y la aprobación de la reforma laboral han propiciado que el 30 de septiembre de 2013, la dirección de TRAGSA comunicara formalmente a la representación legal de los trabajadores (Secciones Sindicales y Comité Intercentros) la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Este procedimiento inicialmente preveía el despido de cerca de 1.400 trabajadores y tras el correspondiente periplo judicial condujo al despido efectivo de 555 trabajadores entre final de diciembre de2015 y los primeros días de enero de 2016.

Ante la gravedad de los hechos, simultáneamente, se convocaron las correspondientes movilizaciones por la representación de los trabajadores y se estableció contacto con los diferentes grupos políticos y organizaciones sindicales, que se han mostrado muy receptivos, hasta el punto de lograr la aprobación el pasado 3 de febrero, por unanimidad de todos los grupos representados en las Cortes de Castilla y León, de una Proposición no de Ley en apoyo a los trabajadores del Grupo TRAGSA e instando a la dirección de laempresa, a través del Gobierno del Estado, el inicio de conversaciones conducentes a la reincorporación detodos los trabajadores despedidos.

Nada tiene que ver la situación actual del grupo TRAGSA con la que se vivía hace ya casi tres años cuando seinició el procedimiento. Hoy el volumen de los encargos ha aumentado de forma notable y las previsiones deresultados que justificaron legalmente el PDC en 2013 no concuerdan con la realidad de 2016. La prácticatotalidad de los trabajadores despedidos, ocupaban un puesto de trabajo efectivo y es un hecho que laempresa se ha visto abocada a publicitar vacantes, para cubrir perfiles idénticos a los despedidos, pero conpersonal eventual.

Sus 37 años de experiencia trabajando para las administraciones públicas ha supuesto que este grupo empresarial público haya prestado sus servicios en la práctica totalidad de los subsectores del ámbito agrarioy medioambiental.

La distribución nacional de TRAGSA, que cuenta con delegaciones en todas las provincias de las 17 comunidades autónomas españolas, le permite responder, como medio propio, con rapidez y eficacia ante cualquier requerimiento urgente de la administración central, autonómica o local.

En la Comunidad de Castilla y León, TRAGSA ha ejecutado y ejecuta proyectos e infraestructuras rurales,agrarias, medioambientales y forestales, así como también acciones vinculadas a la rehabilitación de edificiosde las administraciones, o trabajos para paliar situaciones de emergencia debidamente declaradas.

En Zamora la actividad de TRAGSA ha sido una constante en el medio rural de la provincia. Los trabajadores han demostrado su voluntad negociadora y su disposición para alcanzar unacuerdo justomediante el que se eviten los despidos y se recuperen los resultados económicos evitando utilizar los fondosdel Estado, recurriendo a las reservas voluntarias ya acumuladas.

Ante esta situación parece lógico pensar que al igual que se pedía un esfuerzo a la plantilla, hubiera sidonecesario la reestructuración de la estructura directiva y los cargos ajenos a las necesidades de producción. Pero por el contrario durante estos años de manifiesta dificultad se ha seguido abonando los objetivos amandos y directivos, sin que los resultados supusieran impedimento alguno.

Comentarios