Crece el tráfico ferroviario en Zamora

La línea Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia destaca como uno de los corredores de alta velocidad con mayor aumento, en un contexto de crecimiento general del 5,5% en las estaciones españolas
estación de Tren Zamora
photo_camera estación de Tren Zamora

El transporte ferroviario en España continúa su tendencia ascendente. Según los últimos datos facilitados por Adif y Adif Alta Velocidad, el número de viajeros que utilizaron las estaciones durante el primer trimestre de 2025 aumentó un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El repunte es ligeramente superior en las estaciones gestionadas por Adif AV, con un crecimiento del 5,8%, frente al 5,4% registrado en las estaciones de Adif.

Este incremento consolida la recuperación de la movilidad por tren tras los años de descenso provocados por la pandemia y los ajustes operativos de los últimos tiempos. En concreto, la larga distancia registró un crecimiento del 3,7%, impulsado principalmente por el tráfico de alta velocidad, que experimentó una subida del 4,4%.

En cuanto a la ocupación de la infraestructura —medida en trenes por kilómetro recorridos—, se alcanzaron los 51,4 millones de trenes-km entre enero y marzo. Esta cifra supone un ligero descenso del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, un retroceso que desde Adif explican por el carácter bisiesto de 2024, que incluyó un día adicional en febrero.

Por corredores, la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura lidera el crecimiento, con un espectacular aumento del 29,3%, seguida por los ejes Madrid-Andalucía (+12,4%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+4,7%), este último clave para la conectividad ferroviaria del noroeste peninsular.

También la red convencional muestra señales de dinamismo. La línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, fundamental para las conexiones interiores del norte, incrementó su tráfico en un 2,3%.

Los datos refuerzan el papel del tren como un medio de transporte cada vez más utilizado en España, especialmente en un contexto de impulso a la movilidad sostenible y de mejora progresiva de la infraestructura ferroviaria en todo el país.

Comentarios