El mayor presupuesto de la historia de la Diputación de Zamora: 103,7 millones para 2026

El presupuesto crece en 8,7 millones respecto al año anterior y destina más del 30% a inversiones directas, en parte cofinanciadas con la Junta de Castilla y León

Se destina una partida de un millón de euros para ayudas a microempresas, con puntuación adicional para las que estén ubicadas en zonas afectadas por los incendios

El Plan de la Raya, dotado con un millón de euros, Fromago, con 550.000 euros y 25.000 euros para hacer un inventario de todo el patrimonio artístico de la institución

Presentación de los Presupuestos de la Diputación
photo_camera Presentación de los Presupuestos de la Diputación

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha presentado hoy el presupuesto para 2026, que alcanza los 103.784.529,08 euros, la cifra más alta en la historia de la institución provincial. El presidente destacó que se trata de un presupuesto “saneado, sin deuda y con estabilidad financiera”, que garantiza la solvencia de la Diputación para los próximos años y refuerza su papel como motor de servicios y apoyo al mundo rural.

Durante la presentación, Faúndez incidió en que la Diputación incrementa notablemente su capacidad inversora: más de 26 millones de euros, lo que representa más del 25% del presupuesto, y supera el 30% al incluir las aportaciones conjuntas de la Junta de Castilla y León. “Es un presupuesto que multiplica los recursos y que se vuelca con la provincia”, subrayó el presidente, que añadió que se trata de unas cuentas "consensuadas" con la mayoría social de la provincia, "fruto de cientos de reuniones que han mantenido los diputados o yo como presidente, con ayuntamientos, entidades del mundo de la cultura, de los servicios sociales, del deporte, pero también recogiendo aportaciones de los grupos políticos".

Insistió en destacar unas cuentas que atienden "a todos los sectores, refuerza los servicios, apoya a los ayuntamientos y genera empleo. En definitiva, un presupuesto volcado con la provincia y que pone en valor el papel de las Diputaciones”. Y también generan empelo, sostuvo: "Este presupuesto atiende a 1.800 personas, concretamente a 1.798". Y además, según sus cálculos, todas las líneas de ayudas y con todo el volumen de obras que "estamos sacando, generamos otros más de 1.000 empleos en empresas de la provincia".

Estas son las cifras aproximadas desglosadas por áreas:

PERSONAL se lleva casi 26 millones de las cuentas para a 2026

 ASISTENCIA A MUNICIPIOS Y ARQUITECTURA

Total: 682.000,593 €

-Redacción de normas urbanísticas: 95.000 €

-Redacción inventario de bienes municipales: 18.000 €

-Proyecto Rehabilitare: 156.000 €

 PATRIMONIO

Total: 4.200.000 €

Tejado del Palacio Provincial: 200.000 €

Colegio Universitario de Zamora (Puerto y Suelo): 200.000 €

Residencia de Toro (accesos y vestuarios): 150.000 €

Teatro Ramos Carrión (refuerzo de cristales): 100.000 € 

MEDIO AMBIENTE

Total: 8.000.000 €

Limpieza de cauces en tramos urbanos: 50.000 €

Elaboración de guías y planes de prevención de incendios: 8.000 €

Equipos básicos de incendios forestales (mochilas, mangueras, lanzas): 363.000 €

Bocas de riego contra incendios: 296.147 €

Limpieza de charcas y lucha contra incendios ganadería/fauna: 250.000 € + 250.000 €  de la Junta de Castilla y León

Programa de depuración de aguas residuales (1,5 millones €):

Municipios: Morales del Vino, Algodre, Fuente la Peña, Andavías, Madridanos, B. de Barbán, Villanueva del Puente, Santibáñez del Perdigón, Pobladura de Aliste, Corrales, Morales del Rey, Bermillo, Carbajales, Villamayor, Manganeses de la Polvorosa, Cubo del Vino, Pajares de la Lampreana, Pozoantiguo, El Pego, Gallegos del Río, Malva, Micereces de Tera, Mayalde, Camarzana de Tera.

Convocatoria redes de abastecimiento: 2.000.000 € (90% subvencionado)

Plan eficiencia y gestión del agua: 400.000 €

Obras de emergencia en abastecimiento: 1.200.000 € (90% subvencionado)

ETAP Benavente y Los Valles: 250.000 € (con la Junta)

Gestión residuos cooperativas agrarias (plásticos y cuerdas): 30.000 €

Camino Natural Ruta de la Plata (mantenimiento): 60.000 €

Suministro de biotrituradoras a mancomunidades: 530.000 €

Convenio televisión digital: 65.000 € + 65.000 € (Junta)

Consorcio Provincial de Residuos: 230.000 €

🤝 POLÍTICA SOCIAL

Total: 14.800.000 €

CEMI: 800.000 €

Adquisición de furgonetas isotérmicas: 150.000 €

Ayuda a domicilio: ≈10.000.000 €

Programa “Crecemos”: 980.000 €

Transporte social: 120.000 €

Clubes de jubilados: 115.000 €

Ayudas de urgente necesidad: 180.000 €

Instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro: 960.000 €

Exclusión financiera: 236.679 €

CULTURA

Total: 5.500.000 €

Iglesia de Molacillos: 125.000 € (en dos anualidades)

Obras en colegios: 300.000 €

Mantenimiento de colegios: 200.000 €

Convocatoria actuaciones culturales: 312.000 €

Subvenciones asociaciones culturales: 160.000 € + 40.000 € (gasto inversión)

Inventario bienes artísticos Diputación: 25.000 €

Consorcios y entes dependientes: 1.500.000 €

Fomento cultura popular: 417.000 €

TURISMO

Patronato de Turismo: 2.300.000 €

DESARROLLO ECONÓMICO

Total área: 9,5 millones de euros

Ayudas contratación mantenimiento medio rural (“Dinamiza”): 2.000.000 €

Plan Empleo Agrario: 120.000 €

Ayudas a microempresas: 1.000.000 €. La novedad es que habrá puntuación adicional para las que estén ubicadas en zonas afectadas por los incendios

Ayudas reparación caminos rurales (mancomunidades y ayuntamientos no mancomunados): 1.000.000 € (2.000 euros por localidad)

Grupos de Acción Local: 204.000 €

Polígono Puerta Noroeste (Benavente): 334.000 €

Plan de la Raya: 1.000.000 €

Plan Tierra de Campos: 20.000 €

IFEZA 532.665 €

Bares de titularidad municipal (reforma y apertura): 100.000 €

Zonas comerciales en bares: 50.000 €

Total subárea Emprendimiento: 769.500 €

 OBRAS

Total: 14.760.000 €

Parque profesional de bomberos de Sanabria: 1.100.000 €

Rehabilitación viviendas para alquiler (privado): 300.000 € Diputación + 300.000 € Junta

Convocatoria parques e instalaciones culturales y deportivas: 1.800.000 € (90% subvencionado)

Reforma consultorios médicos: 520.000 € (90% subvencionado)

Fondo cohesión territorial: 796.251 €

Acondicionamiento parque de maquinaria: 300.000 €

Oficina de turismo: 265.380 €

Mantenimiento carreteras: 2.500.000 €

Mantenimiento firmes: 1.000.000 €

Plan Provincial de carreteras: 800.000 €

Puente Fresno de la Polvorosa: 800.000 €

Puente Manganeses: 549.954 €

Radares pedagógicos: 500.000 €

Refuerzo y acondicionamiento caminos municipales asfaltados: 2.000.000 €

Sustitución maquinaria parque: 2.400.000 €

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Total: 3.400.000 €

Indemnizaciones ganado por incendios: 50.000 €

Mantenimiento razas autóctonas: 180.000 €

Fromago: 550.000 €

Ecocultura: 160.000 €

Melliza: 1.000 €

Escuela Industrias Lácteas: 80.000 €

Renovación cercas comunales y virtuales: 600.000 € (50% subvencionado)

Ayudas al cooperativismo: 20.000 €

Ayudas concentraciones parcelarias (régimen privado): 400.000 € + 400.000 € Junta

Trámites administrativos concentraciones parcelarias: 100.000 €

Puntos de carga de agua para fitosanitarios y pequeños riegos: 120.427 €

JUVENTUD Y EMIGRACIÓN

Total: 581.500 €

 DEPORTES

Total: 2.100.000 €

Como novedad s destinarán 150.000 euros en subvención para que los clubes del medio rural renueven su equipamiento 

Comentarios