Subvenciones a la creación de once empresas de autónomos que generan 18 puestos de trabajo. Se modificará la actual Ordenanza de Subvenciones Deportivas para mejorar el sistema de reparto de los fondos municipales
El concejal de Comercio y Turismo, Christoph Strieder, ha informado hoy en la Junta de Gobierno Local sobre la resolución de la segunda convocatoria de 2019 para la concesión de ayudas municipales a la creación de empresas, de las que se beneficiarán un total de 11 iniciativas empresariales que generarán un total de 19 puestos de trabajo, de ellos once autónomos y ocho asalariados. El importe total de las ayudas concedidas en esta segunda convocatoria anual es de 72.775,37 euros, de los que 54.557,43 corresponden a la inversión y los 18.217,94 restantes al alquiler. A la convocatoria se presentaron 17 solicitudes, tres de las cuales fueron desestimadas por no haber presentado la documentación requerida y otras tres han sido denegadas por incumplir los requisitos de la convocatoria.
Estos datos se suman a la primera convocatoria efectuada en el primer semestre del año, de la que se beneficiaron otras 13 empresas, con lo que a lo largo de 2019 se han concedido ayudas municipales a un total de 24 iniciativas empresariales con una subvención global de 153.048,60 euros; de los cuales 120.417,44 se han destinado a la inversión y 32.631,16 euros al pago de los alquileres. Según los datos aportados por el concejal de Comercio en los tres últimos años se han acogido a estas ayudas más de 75 pequeñas empresas creadas en la ciudad, y la cuantía destinada por el Ayuntamiento al apoyo a los emprendedores se ha multiplicado casi por nueve desde el año 2016, en que se destinaron 17.200 euros, a los 153.000 del pasado año.
NUEVA ORDENANZA PARA LAS SUBVENCIONES DEPORTIVAS
Por otra parte el concejal de Deportes, Manuel A. Alonso informó sobre la elaboración de una nueva Ordenanza Municipal de Subvenciones Deportivas, que se presentará a la Comisión Informativa del próximo jueves, con el objetivo de mejorar algunos aspectos de la anterior regulación, que ha estado vigente durante los últimos cuatro años. Entre los aspectos fundamentales de esa modificación el concejal destacó el incremento en 19.000 euros respecto al presupuesto del año anterior, hasta los 230.00 euros; las dos líneas de subvención actuales se unifican en una única convocatoria para todos los clubes, tanto grandes como pequeños; se establece una segunda ronda de puntuaciones y con otra cuantía, a la que pasarán aquellos clubes con las mejores valoraciones en la primera ronda; se establece una mayor flexibilidad de las fechas de facturación que se ajustan al calendario de competiciones de cada modalidad deportiva; se fija el kilometraje para el cómputo de los gastos de desplazamiento; se contabilizarán las fases de ascenso y los sectores, así como los resultados de las categorías inferiores y el canon de competición; se tendrá en cuenta la actuación de los clubes respecto a los aspectos sobre la Igualdad; y se tendrá en consideración la participación en actividades de la propia Concejalía de Deportes.
Manuel Alexander Alonso informó también sobre la convocatoria de una consulta previa a la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Licencias Urbanísticas y Declaraciones Responsables de Obras, con el fin de que los promotores, constructores, arquitectos, profesionales, grupos políticos y en general todas las personas interesadas puedan presentar las propuestas y sugerencias que consideren oportunas, antes de su aprobación por el Pleno Municipal. El plazo para la presentación de esas aportaciones estará abierto hasta el 6 de marzo, y las bases aparecen publicadas en la página web del Ayuntamiento.
Entre el resto de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local se aprobó el Padrón correspondiente la Ocupación de la Vía Pública con Mesas y Sillas de 2020 (Terrazas de Verano) que afecta a un total de 194 terrazas, con una recaudación de 88.911,95 euros; a las que hay que sumar otras 8 terrazas acogidas al sistema de pago fraccionado o "pago a la carta" y por ello no figuran en el padrón cobratorio.
Se aprobó una solicitud de uso del Teatro Principal por el grupo La Tijera para las representaciones de "La Madre Dormida" y "Vivir es Formidable", los días 10 de mayo y 24 y 25 de junio.
Se autorizó la prórroga anual del contrato de servicios postales del Ayuntamiento con la empresa Zaybe S.L..
Se aprobó una solicitud de devolución de fianza correspondiente a las obras de construcción de la pista deportiva y sede de la Asociación de Vecinos Siglo XXI, por importe de 7.115,43 euros.
Y se concedieron las licencias urbanísticas correspondientes a la construcción de garaje y trastero en la calle Valdeinfantes-Avda de Galicia 45; demolición de construcción en Subida Cantabranas nº 19; construcción de vivienda unifamiliar en la calle Conde Fuentes nº 18; construcción de vivienda unifamiliar en la plaza de Arias Gonzalo nº 4; y derribo de edificación en la línea férrea Plasencia-Astorga PK 226/557, carretera de Villaralbo nº 12..