El PSOE considera que la bajada del paro “es una ilusión óptica”

Los parlamentarios del PSOE por Zamora, la Diputada Mar Rominguera y el Senador José Fernández han valorado positivamente la primera reducción significativa del paro desde Octubre de 2015 y después de que la última EPA del 4º Trimestre de 2015 hubiera incrementado la lista de parados zamoranos en más de 2.200 personas señalando que "cualquier dato económico y laboral que alivie la grave situación de la economía y de las familias de Zamora, por muy leve que sea, ha de valorarse positivamente".

Sin embargo, Rominguera y Fernández consideran que los datos registrados en Marzo en Zamora "son una ilusión óptica porque la mayoría del empleo creado son contratos temporales debido al impulso turístico logrado gracias a la buena climatología en la Semana Santa, ya que el 70% de los empleos creados están vinculados al Sector Servicios, casi 300 de los 428 parados menos registrados".

"Por tanto, -apuntan los Parlamentarios Nacionales del PSOE por Zamora- el descenso del paro en marzo se debe a datos estacionales y puntuales, a la creación de puestos de trabajo temporales que sólo maquillan las cifras pero no mejoran la calidad del empleo en Zamora".

"En este sentido –precisan Mar Rominguera y José Fernández- los Contratos Indefinidos siguen superando el 90% frente al 6,5% de Indefinidos y el 3,5% de contratos convertidos, lo que define nítidamente el nivel de precariedad y baja calidad del empleo que se genera en Zamora".

Los parlamentarios socialistas consideran que tanto el futuro Gobierno de España como la Junta de Castilla y León "necesitan promover reformas estructurales que reduzcan la temporalidad e impulsen la economía para crear empleo indefinido y estable; es decir, empleo de calidad frente empleo precario".

El PSOE concluye que "lamentablemente en el PP de Zamora siguen bloqueados y paralizados, más pendientes de los de la campaña de promoción en Madrid de su Presidente Provincial Martínez-Maíllo que de los problemas de los zamoranos, sin ejercer ningún tipo de presión y reivindicación ante el Gobierno y ante la Junta para que adopten medidas específicas en territorios como Zamora a los que la recuperación económica no llega nunca y donde, por el contrario, la despoblación, el paro y la pobreza son las señas de identidad sociales y económicas".

Comentarios