La Procuradora Ana Sánchez anuncia una iniciativa parlamentaria en el inicio del nuevo curso político para que se aborde de forma estructural y transversal la Atención Primaria y se adapte a las necesidades territoriales y demográficas
Martín Benito denuncia la privatización encubierta de la Sanidad Pública derivando a una clínica privada 2.030 pruebas diagnósticas, el 26% del total.
Los Procuradores del PSOE por Zamora Ana Sánchez y José Ignacio Martín Benito han calificado de "dejadez, caos y abandono" la gestión de la Sanidad Pública en la provincia de Zamora por parte de la Junta de Castilla y León.
En las puertas del Hospital Virgen de la Concha de Zamora "centro emblemático de la Sanidad Pública donde trabajan cientos de profesionales con brillantez y dedicación" los Procuradores socialistas se han referido de manera específica de la situación sanitaria en el Medio Rural que han calificado de "alarmante, epicentro de la noticia por la degradación de la asistencia en los pueblos de la provincia de Zamora, una provincia que teniendo en cuenta su demografía y su territorio las Sanidad debería ser modélica y ejemplar y sin embargo está siendo degradada da al límite".
Ana Sánchez se ha referido a la reciente huelga de los médicos en el Medio Rural señalando que "es necesaria una reforma de la Atención Primaria y ha anticipado que arrancaremos el nuevo periodo parlamentario con una iniciativa las Cortes para que aborde de forma estructural y transversal la Atención Primaria y se adapte a las necesidades territoriales y demográficas, que no imponga horarios, que impulse el soporte hospitalario a domicilio, que triplique los recurso de territorio. No puede ser esta escasez de médicos, esta supresión de consultas".
"Queremos que la reforma llegue a los 14 hospitales públicos de Castilla y León, en los 245
Centros de Salud y en los más de 3.600 Consultorios Médicos en el Medio Rural. Esperamos que
la Junta de Castilla y León decida entrar en el pacto fiscal para obtener una mejor financiación
autonómica y poner fin a los recortes, entre ellos en la Sanidad Pública".
Ana Sánchez también se ha referido al Consejero de Sanidad y al Presidente de la Junta de Castilla y León y al Presidente del PP en la comunidad que han desaparecido y nada dicen del Caso "Enredadera" y de las graves las afirmaciones del Consejero de Fomento en conversación telefónica con uno de los encarcelados "de las cuales se niega a dar explicaciones en el Pleno de las Cortes de Castilla y León".
"Tampoco comparece el Vicepresidente de la Junta de Castilla y León para que explique si se amordazaba a los Medios de comunicación y si se les chantajeaban y si esto tiene que ver con la negativa a legislar la publicidad institucional rechazando la iniciativa del PSOE".
Por su pare el Procurador José Ignacio Martín Benito se ha referido a la situación tras la huelga de los médicos señalando que "la situación en la Sanidad Pública en la provincia de Zamora sigue igual. Concretamente después de la huelga 20 pueblos siguen sin consulta en la zona de Camarzana de Tera, en Benavente Norte tenemos 16 pueblos, 13 en Benavente Sur, y en la Comarca de la Carballeda están sin atender en torno a 30 pueblos, en unos casos porque no se han cubierto las bajas, no se han cubierto las vacaciones y otras situaciones. Hoy mismo se están manifestando los vecinos de Fuentes de Ropel, Valdescoriel y San Miguel".
El procurador zamorano ha puesto como ejemplo el Centro de Salud de La Puebla de Sanabria "donde a día de hoy únicamente está operativa el 50% de la plantilla; de 14 médicos hay operativos 7. Hay dos plazas sin cubrir, un médico de baja que no se ha cubierto, hay otros dos que salen porque tienen las guardias".