Los embalses de Zamora caen al 56% a la espera de las lluvias de septiembre

El agua embalsada en Zamora baja al 56,4% y la cuenca del Duero se sitúa en el 63,7% El agua embalsada en la cuenca del Duero cae al 63,7%. Zamora se queda en el 56% y confía en la recuperación con las lluvias otoñales.
Embalse de Ricobayo (2)
photo_camera Embalse de Ricobayo (2)

España mantiene sus pantanos al 58,2% de capacidad, aunque pierde 599 hm³ en la última semana

El inicio de septiembre deja un nuevo descenso en las reservas hídricas de España. Según los datos de Embalses.net actualizados a 8 de septiembre de 2025, el agua embalsada en el conjunto del país se sitúa en 32.636 hectómetros cúbicos, lo que supone el 58,2% de la capacidad total. En solo siete días, los pantanos han perdido 599 hm³, un 1,07%.

Castilla y León y la cuenca del Duero

En Castilla y León, la situación es diversa, aunque la cuenca del Duero —la más importante de la región y que abastece a Zamora— se encuentra al 63,7% de su capacidad, con 4.843 hm³ almacenados de un máximo de 7.602 hm³.

El dato refleja una bajada de 110 hm³ en la última semana, equivalente a un 1,45% menos. A pesar de este descenso, la cuenca mantiene mejores cifras que la media nacional y sigue por encima de los niveles registrados en 2024 y de la media de los últimos 10 años.

Zamora: 56,4% y 18 hm³ menos

En la provincia de Zamora, los embalses almacenan actualmente 998 hm³, lo que representa el 56,48% de su capacidad total (1.767 hm³). En los últimos siete días, las reservas zamoranas han descendido en 18 hm³, un 1,02%.

Entre los pantanos con mayor variación destaca el de Cernadilla, que se queda en 104 hm³, tras perder 14 en solo una semana. También el embalse de Almendra, en la provincia de Salamanca pero con fuerte incidencia en Zamora, se encuentra al 79%, aunque ha perdido 20 hm³ respecto a la semana anterior.

España: mejor que en 2024, por encima de la media

Pese al retroceso de la última semana, el panorama hídrico nacional es más positivo que el del año pasado por estas fechas. En septiembre de 2024, los embalses españoles estaban al 49,4%, con 27.732 hm³ acumulados. La cifra actual (58,2%) supone una recuperación de casi 9 puntos porcentuales.

Además, el nivel de agua embalsada también se sitúa por encima de la media de la última década, que es del 47%.

Preocupación en zonas críticas

Aunque la situación de Castilla y León es relativamente buena, algunas provincias españolas presentan niveles preocupantes. Es el caso de Almería (8,4%), Murcia (27,7%) o Jaén (35%), que siguen muy por debajo de la media nacional.

La evolución de las próximas semanas dependerá de las precipitaciones otoñales, clave para recuperar reservas antes de que llegue el invierno.

Comentarios