#LibredeEtiquetas: AFA Zamora presenta su programa por el Día Mundial del Alzhéimer

AFA Zamora presenta su programa de actividades por el Día Mundial del Alzhéimer 2025. AFA Zamora celebra el Día Mundial del Alzhéimer 2025 con un mes de actividades que unen familias, sociedad y sensibilización en la provincia
DÍA MUNDIAL 2025_programa.
photo_camera DÍA MUNDIAL 2025_programa.

Zamora y Toro se vuelcan en la sensibilización y la convivencia en torno a las demencias

La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Zamora (AFA Zamora) ha presentado su programa de actividades con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora el 21 de septiembre. La agenda, que se desarrollará a lo largo de este mes, combina momentos de convivencia con acciones de sensibilización, con el objetivo de romper estigmas y visibilizar la realidad de las personas con demencia y sus familias.

Encuentros de convivencia en Zamora y Toro

El programa arrancará con dos citas abiertas a socios, familiares y amigos:

  • Zamora – Viernes 12 de septiembre: misa en la iglesia de San Lorenzo a las 11:30 h, seguida de un aperitivo en el Centro Terapéutico de Día Ciudad Jardín. Es necesario confirmar asistencia en el 980 51 06 07.

  • Toro – Miércoles 17 de septiembre: misa en la capilla del centro residencial Palacio de Valparaíso a las 11:30 h, y, tras ella, un aperitivo en el jardín. Confirmación previa en el 980 69 00 80.

Acto central en la Plaza de Sagasta

El viernes 19 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas, la Plaza de Sagasta se convertirá en un espacio “libre de etiquetas”. A través de una instalación artística interactiva, AFA Zamora invitará a la reflexión bajo el lema #LibredeEtiquetas y el mensaje #SigueSiendoÉlElla, recordando que el alzhéimer no borra la identidad, solo transforma la manera de expresarla.

La acción contará con la colaboración de varios comercios y profesionales de la ciudad (Avestrut, Cristina González, Schoolmeat, El Redondel, Spiral, Giozenth Delgado, La Costura de Manoli y Flores Castilla), además de una campaña en redes sociales que animará a la ciudadanía a compartir mensajes de apoyo.

“Queremos que la gente se acerque, se detenga y se pregunte: ¿vemos a la persona o la etiqueta de su enfermedad?”, explican desde AFA Zamora.

Edificios iluminados en verde

El 21 de septiembre, día de la conmemoración, varios edificios emblemáticos se teñirán de verde en apoyo a la causa: la Diputación de Zamora iluminará el Hospital de la Encarnación en la Plaza de Viriato, mientras que los ayuntamientos de Zamora y Toro harán lo propio en sus fachadas.

Un mes para hacer visible lo invisible

Con este programa, AFA Zamora vuelve a insistir en la importancia de dar visibilidad a las personas con alzhéimer y otras demencias, fomentando la empatía y el compromiso social en torno a una realidad que afecta a miles de familias en la provincia.

Comentarios