El Programa de envejecimiento activo "Orgullo de ser mayor" de la AFA Zamora co-financiado por La Fundación Cofares se inicia el 17 de octubre

La Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Zamora ha presentado este el jueves, 5 de octubre, en el Centro Terapéutico de Día 'Ciudad Jardín' de Zamora (C/ Hernán Cortés, 40 bis) la nueva edición de 'Orgullo de ser MAYOR', Programa de Envejecimiento Activo, con el apoyo de Fundación Cofares.

 En la presentación de la III Edición del porgrama, Aquilino Rodríguez, Patrono de Fundación Cofares agradecía la posibilidad de poder ayudar en este tipo de iniciativas que garantizan que los mayores puedan tener una mejor calidad de vida y asu puedan relacionarse en su entorno cercano.alzheimer_zamora.jpg

Manuel Figueruelo, Director de AFA Zamora por su parte explicaba los objetivos del programa en esta tercera edición que dentro del lema Orgullo de ser Mayor daba cabida a los mayores de 60 años que podían obtener con este tipo de iniciativas una mejora en la calidad de sus vidas y de sus familiares.

Por su parte, Laura Manteca, responsable del Programa y psicologa del AFA, comentaba los aspectos a tenter en cuenta y mostraba su satisfacción ante el inicio de un nuevo programa que comenzará el próximo 17 de octubre y que finalizará en enero, eso si respetando el periodo navideño en el que no habrá sesiones del programa. 
Cuatro meses durará el nuevo programa en el que se han introducido nuevas experiencias y sesiones. Dos de ellas encaminadas al manejo de las nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas y de smartphones.

laura.jpg

El programa dividido en 4 módulos temáticos abordará el entrenamiento mental, la memoria y la atención, la respuesta a los miedos y a las nuevas situaciones al hacerse mayor, y sobre todo a la memoria. Un segundo módulo sería el del desarrollo personal en el que se tratarán temas sociales, habilidades de las personas en una determinada edad, etc. Un tercer módulo habla de la prevención de la salud, el envejecimiento activo con relación al ejercicio físico y los hábitos de vida saludables, también y como último módulo propuesto el manejo del ocio y el tiempo libre asi como las posibilidades de relacionarse con otras personas y ampliar su red social darán a este programa un enorme posibilidad de envejecer de forma activa y saludable.

El coste del programa será financiado en parte por el Grupo Cofares con una cantidad de 6.000€ siendo la AFA la que se encargue con fondos propios de co-financiar el programa en esta III edición. En la primera participaron 12 personas, en la segunda 18 y en esta tercera se espera que el número de personas siga ascendiendo. El grupo se limita en principio a 15 personas pero la posibilidad de ampliación está prevista. El coste para los socios de la AFA será de 50 euros y para los no socios de 70 euros.

Comentarios