Zamora se suma al ‘Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025’ con propuestas románicas y rutas por el Duero

Descubre los monumentos históricos de Zamora abiertos al turismo durante todo el verano
Colegiata de Toro
photo_camera Colegiata de Toro

Desde el 12 de julio y hasta el próximo 7 de septiembre, un total de 449 monumentos de toda la Comunidad permanecerán abiertos al público gracias al ‘Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025’, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las Diócesis de Castilla y León.

En Zamora, los visitantes podrán recorrer espacios emblemáticos incluidos en el programa ‘Románico Zamorano’, así como monumentos vinculados a la ruta del Duero y la D.O. Toro, disfrutando del rico patrimonio histórico y artístico de la provincia. En total, son 370 localidades de las nueve provincias las que acogen estos 449 monumentos, organizados en 22 propuestas temáticas que abarcan estilos artísticos, rutas geográficas y productos turísticos de la región.

Entre los programas destacan los vinculados a los Caminos de Santiago, así como rutas centradas en el románico, gótico, mudéjar y barroco, además de itinerarios que promocionan comarcas concretas como Aliste, La Raya, Arribes del Duero o La Tierra del Vino.

Los monumentos participan con horarios homogéneos, abiertos de martes a domingo de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, salvo indicaciones especiales en el folleto promocional, lo que facilita la organización y la visita de turistas y locales.

Toda la información sobre el programa, los monumentos y horarios está disponible en la web de Turismo Castilla y León, con opción de descargar el folleto promocional, y en formato físico en las oficinas de turismo de la Comunidad, monumentos y diócesis.

El Camino de Santiago Francés, por su relevancia, mantiene abiertos 41 monumentos hasta el 12 de octubre, permitiendo a peregrinos y visitantes disfrutar de la riqueza patrimonial durante los meses de verano y el inicio del otoño.

Zamora, con su patrimonio románico y su presencia en rutas turísticas del Duero, se consolida como un destino clave para quienes buscan combinar cultura, historia y naturaleza este verano.

Comentarios