El Museo de Zamora, para iniciar el año 2014, explicará como "pieza del mes" las esculturas zoomorfas conocidas como "verracos". Estas piezas representan animales, suidos y toros, y se relacionan, en origen, con la cultura vettona, tan presente en el sur de la provincia, si bien su uso y significado evolucionan en época romana, cuando se convierten en originales monumentos funerarios.
La elección del verraco como pieza del mes vincula, además, la exposición permanente con la exposición de fotografía taurina que actualmente se desarrolla en la sala de exposiciones temporales del museo, insistiendo en la gran importancia del toro en nuestra cultura.
Uno de los recursos didácticos más utilizados por nuestros museos es lo que conoce genéricamente como "pieza del mes", que consiste en la explicación detallada de un objeto, obra, espacio, etc. Su denominación, por tanto, no siempre coincide estrictamente con lo expresado, pues a menudo no es una pieza exactamente -puede ser un conjunto o un espacio, como ocurría en la anterior convocatoria, la iglesia de Santa Lucía, almacén visitable del museo- y su explicación se desarrolla durante un período determinado que suele rebasar el mes.
De martes a viernes a las 13.00 horas se ofrecerá al visitante una explicación monográfica de esta "pieza del mes", y los fines de semana estará integrada en la visita general "VenQueTeCuente" (sábados a las 17.30 horas y domingos a las 12.30 horas).
A partir de enero del 2014, la visita a la Iglesia de Santa Lucía, almacén visitable del Museo, se realizará también el primer fin de semana de cada mes, al final de la visita general "VenQueTeCuente" (sábados a las 17.30 horas y domingos a las 12.30 horas).