La banda portuguesa ofrece un recital acústico en el Museo de Lobo al no montar el equipo bajo el aguacero de la tarde y los zamoranos han estrenado cinco bailes e indumentaria.
El grupo de Folk portugués Toques do Caramulo y el grupo Doña Urraca han abierto hoy la XXVI Muestra de Folclore en la Plaza de la Catedral, si bien el aguacero caído sobre Zamora un par de horas antes ha impedido a los portugueses actuar al aire libre, como estaba previsto, sustituyendo la actuación por un pequeño recital acústico que se ha desarrollado en el interior del Museo de Baltasar Lobo, con un aforo muy limitado.
Toques do Caramulo, la banda revelación del país vecino de la música de raíz, dejaba así constancia de sus ganas de tocar en Zamora mostrando lo mejor del folclore serrano de Portugal con innovadores fusiones con nuevas músicas y sus trepidantes ritmos con su improvisado concierto acústico ante la imposibilidad de montar el equipo y probar el sonido por la fuerte lluvia caída durante la tarde.
Cuarenta minutos después aparecía sobre el escenario de la Plaza de la Catedral, acondicionado tras el chaparrón, el grupo Doña Urraca que dirige Miguel Ángel Santos en la que ha sido una actuación muy especial para el grupo con el estreno de cinco bailes, alguno de los cuales se han interpretado fuera de la provincia, además del espectacular vestuario de las mujeres, casi todas de estreno para un compromiso tan fuerte como la apertura de la Muestra de Folclore.
Así, el más veterano de los grupos de danza de Zamora ha estrenado dos jotas de la zona de Toro, así como una de Benavente y Los Valles. A estas tres piezas hay que añadir una jota y brincao de los lados y un charro de Sayago, estos dos últimos compuestos e interpretados por el músico zamorano Luis Antonio Pedraza, quien ha acompañado al grupo en estos pasajes de su actuación.
Además de los estrenos, el grupo ha interpretado parte de su habitual repertorio con bailes de Sanabria, Sayago, jota de Toro o el popular Bolero de Algodre, con 36 personas en el escenario recreando con sus pasos la cultura tradicional de toda la provincia. El director del Grupo de Coros y Danzas Doña Urraca tuvo un especial detalle para con el grupo Sedeiro que este año no puede actuar en el Festival de Folclore dedicándole la actuación a este otro grupo zamorano que cuida de las tradiciones de la provincia.
En cuanto a la indumentaria, diecinueve de las chicas del grupo han llevado esta tarde trajes nuevos de Carbajales, Toro, Sanabria, Benavente y los Valles, Sayago, Aliste y Villardeciervos, mostrando la impresionante belleza y variedad de la indumentaria tradicional que conserva la provincia zamorana y llenando de elegancia y color la jornada inaugural de esta XXVI Muestra de Folclore.
La muestra continúa mañana a las 21 horas en la Plaza de la Catedral con la intervención de dos grupos zamoranos como son Santarén Folk, el grupo que dirige Luis María Martín Negro, y la Asociación Etnográfica Don Sancho.
Galería de imágenes y vídeos ( Fco Colmenero)
EL BOLERO DE ALGODRE
Toques de Caramulo un perfecto acústico en el Museo de Baltasar Lobo