El Ayuntamiento intentará transformar seis kilómetros cuadrados de suelo urbanizable en rústico

Después de que la Junta Agropecuaria Local le remitiera una serie de informes, el Ayuntamiento comenzará el proceso de transformar once sectores de terreno urbanizables en rústicos. La organización considera que los suelos de estas zonas están cumpliendo la labor de rústico, pero tienen que pagar las desventajas que conlleva el urbanizable, como es pagar más en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Francisco Guarido, por su parte, ha asegurado que la medida "no afectaría a la recaudación del Ayuntamiento".

Estos once sectores estarían dentro de un Plan de Urbanismo del PP de 2005, en el que se preveía la construcción de casi 40.000 viviendas. Sin embargo, hay otros que han sido declarados por el Tribunal Superior de Justicia, situados en la parte Sur del Ruta de la Plata y en el canal de San Frontis. Otro caso sería el de los terrenos del CyLoG y del polígono industrial de Villagodio, en los que todos los propietarios firmaron un escrito exigiendo que el suelo permaneciera rústico, y no se construyera el polígono.

Entre todas las zonas, se transformarían hasta seis kilómetros cuadrados de suelo urbanizable en rústico, que daría lugar a un plan de urbanismo que previera la construcción de entre 13.000 y 20.000 viviendas, la mitad del de 2005, "contribuyendo a una ciudad más armónica y sostenible", según Guarido.

El proceso que quiere promover el Ayuntamiento comenzaría en el Pleno, en el que se realizaría una aprobación general. Después se le comunicaría a todas las administraciones afectadas, como la Confederación Hidrográfica del Duero o ADIF. Todos estos agentes podrían realizar recomendaciones para más tarde aprobarlo de nuevo en el Pleno, para finalmente enviar todo a la Junta de Castilla y León, que es la que tiene la última palabra.

Comentarios