Azeco y el consistorio sacarán 8.000 nuevos bonos repartidos en dos fases distintas y cada personas podrá conseguir, como máximo, 8 bonos para llegar así a un mínimo de 1.000 familias distintas.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Zamora, Diego Bernardo, y Ruperto Prieto, representante de Azeco, han hecho esta mañana un balance de la campaña de bonos solidarios que tendrá una segunda edición debido al "rotundo éxito" logrado en la primera.
Estos bonos solidarios han beneficiado a los desempleados zamoranos pero también al comercio minorista y de cercanía que ha conseguido frenar el impacto de la pandemia con este apoyo.
En la primera edición de los bonos solidarios se han canjeado un total de 6.653 bonos de los 7.000 que se pusieron a disposición de los desempleados zamoranos, lo que supone más dell 95% de uso, teniendo en cuanta además que alguno de los bonos no usados ha sido por quedarse fuera de plazo o haber cadudaco, algo que habría ampliado más aún la diposición de los zamoranos de apoyarse en este servicio.
En cuanto a la división de las ayudas, el 58% de los bonos se han usado en alimentación, mientras que un 18% ha sido en calzado y ropa, un 6% en electrodomésticos, otro 6% en menaje del hogar y un 3% en farmacias o liberías, entre otros usos.
La nueva campaña, presentada por Ruperto Prieto, llevará al comercio minorista un total de 8.000 bonos de 15 euros cada uno y que se podrán canjear en compras superiores a los 30 euros. Para poder hacer uso de dos bonos, la compra deberá ser superior a los 60 euros; superior a los 90 para usar 3 bonos y de 120 para usar 4 bonos.
Esta campaña se dividirá en dos fases, arrancando la primera del 25 de enero al 26 de febrero y la segunda del 3 de septiembre al 15 de octubre del próximo año pero antes, los comerciantes que quieran participar deberán apuntarse desde el próximo 14 de diciembre y hasta el 18 de enero en la web sumaysigue.com como en la anterior ocasión.