El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el director general de la Fundación FUNDOS, José Mª Viejo, procederán mañana al descubrimiento de la escultura de Eduardo Barrón "Adán después del pecado", que ha sido cedida en depósito por esta fundación al Ayuntamiento de Zamora, para su instalación en un espacio público de la ciudad. El acto de descubrimiento del conjunto escultórico tendrá lugar a las 11.00 horas.
La escultura en bronce representa a una figura masculina desnuda, de 2,10 metros, que irá asentada sobre un pedestal de mármol rosáceo de 1,40 metros de altura, ubicada en el centro de la plaza de Sagasta, en el punto de confluencia entre las calles de Santa Clara, San Torcuato y Renova.
Eduardo Barrón (Morales del Vino, Zamora, 1858 - Madrid, 1911) creó este bello conjunto escultórico en 1904 con el que recibiría la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. A partir del modelo en escayola se hicieron dos vaciados, uno para el Ateneo de Madrid y el otro, éste que podremos contemplar a partir de mañana, perteneciente a la colección de la antigua Caja España.
Influido por los artistas italianos del renacimiento es una escultura realizada dentro del neoclasicismo, pero también se nota la influencia del impresionismo así como del simbolismo, corrientes imperantes en la escultura moderna de la que Barrón participa.