El AVE obtiene buenos resultados tanto fuera como dentro de las fronteras españolas

En la actualidad, los servicios de alta velocidad se han convertido en el medio de transporte terrestre más puntero. Con el desarrollo de la tecnología los trenes han ido evolucionando, por ello, GoEuro ha realizado un estudio en el que analiza criterios como las velocidades máxima y operativa, la cobertura de población y líneas, y el coste del billete de los transportes todo el mundo. El ranking organiza a los 20 países que mejores servicios ofrecen. España se encuentra entre ellos, a nivel mundial ocupa la quinta posición y de entre los europeos está en el segundo puesto.

Gracias a la eficacia de los servicios de alta velocidad españoles, en algunas cuestiones llega a alcanzar el nivel de los líderes del ranking, es decir, los países asiáticos Japón, Corea del Sur y China. Es el caso de la velocidad operativa con la que los trenes viajan durante sus trayectos; los 320 kilómetros/hora que logra el AVE hacen que éste sea el segundo más veloz del mundo, solo siendo superado por China con 350 kilómetros/hora. Alemania, Francia y Japón comparten el segundo puesto con España. En cambio en velocidad récord, la alta velocidad española ocupa la quinta posición alcanzando los 404 kilómetros/hora; con una diferencia superior de casi 200 kilómetros/hora respecto España, Japón se convierte en el más rápido del mundo.

En cuanto a la cobertura de las líneas ferroviarias según el estudio de GoEuro, un 20,5% ya están adecuadas para el funcionamiento de la alta velocidad, lo que permite que 9,3 millones de españoles puedan acceder directamente a estos servicios, es decir un 20,51%. Estos datos se verán modificados con los nuevos proyectos que tienen como meta construir 2.700 kilómetros de líneas de alta velocidad, por lo que el porcentaje de la cobertura se verá aumentado a un 37,68%.

Cabe destacar que España posee la ruta más larga de Europa, la línea que une Madrid con Barcelona extendiéndose hasta la frontera francesa. Sin embargo no es la única, otra ruta que ha adquirido un gran éxito desde su inauguración el pasado mes de diciembre es la que conecta Zamora con Madrid. Este éxito reside en la buena acogida que ha tenido el servicio de alta velocidad, con un aumento de casi un 58% de los viajeros que disfrutaban de este trayecto, es decir, en la actualidad viajan 400 personas al día en esta línea. Incluso, con esta nueva ruta ha aumentado el turismo en zonas cercanas a la ciudad.

Debido a las cifras positivas, se han solicitado dos servicios más, uno que llegue a Madrid a primera hora de la mañana y otro que regrese más tarde que el último tren actual. Además, se aumentará la frecuencia de los trenes en épocas como Semana Santa u otros eventos importantes llevados a cabo en la provincia.

ave.jpg

Comentarios