Educación programa la Semana de la Ciencia en quince centros educativos de Zamora

La Dirección Provincial de Educación de Zamora celebra por segundo año consecutivo la Semana de la Ciencia del 9 al 13 de noviembre, en los centros educativos de la provincia de Zamora, donde profesores y alumnos aprenderán a desarrollar valores como el respeto y el trabajo en equipo a través de la ciencia.

Se trata de una iniciativa europea que busca que la sociedad participe del conocimiento científico y de sus aplicaciones prácticas, apoyando la investigación y abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia.

La Semana de la Ciencia de Zamora contará con exposiciones y talleres didácticos que se organizarán en diferentes centros educativos a los que podrán asistir y participar alumnos de otros colegios e institutos. Estas experiencias abarcan un amplio abanico de temas como: la robótica educativa, el electromagnetismo, la luz, el sonido, trabajos con diferentes minerales o antropología.

Entre otros talleres cabe destacar los que se celebrarán en los IES de María de Molina y Río Duero. Por un lado, en el IES Río Duero, los alumnos participarán en una de las actividades estrella de la Semana de la Ciencia, la de 'Robótica en el Aula'. En este taller, los estudiantes de ESO conocerán los diferentes tipos de robots industriales y sus aplicaciones, así como sus partes (sensores, actuadores, controladora). También conocerán el lenguaje de programación de los robots y cómo programarlos para que realicen las tareas deseadas.

En el IES Río Duero, los participantes tendrán acceso a la explicación teórico-práctica sobre el manejo de instrumentos de disección y la estructura y función de un pez óseo en 'Estudio de una trucha arco iris'. También, a través de las ondas la 'Propagación del Sonido' llegará hasta los oídos de los alumnos y profesores de Primaria y educación secundaria obligatoria (ESO) el 9 y el 11 de noviembre, en dos talleres especializados en dicha materia científica.

Por otro lado, el instituto María de Molina acogerá un total de cinco actividades. Con 'Descubriendo los gases' se pretende llevar a la práctica los conceptos de reacciones químicas. Mediante la 'Fotografía matemática' se desarrollará la creatividad de los alumnos a la vez que se visualizan las matemáticas en la realidad cotidiana. Asimismo, a través de los microscopios, el instituto María de Molina, acogerá el taller didáctico 'Un mundo por descubrir'. Los 'Poliedros' serán objeto de estudio a partir de la manipulación de los mismos. Mucho menos geométrico, pero también de funcionamiento matemático, se llevará a cabo, en sesiones de sesenta minutos, la 'Disección del corazón de un mamífero'.

El programa formativo se desarrollará además en los siguientes centros educativos de la provincia: los colegios concertados (CC) Divina Providencia y San José de Zamora y el Virgen de la Vega de Benavente. También los colegios de educación infantil y primaria (CEIP) El Tera de Camarzana, Fernando II y Los Salados de Benavente, así como el CEIP de Coreses, acogerán diferentes actividades durante la Semana de la Ciencia. Asimismo, participarán los IES Cardenal Pardo de Tavera de Toro; y Alfonso IX, Claudio Moyano, La Vaguada y la Universidad Laboral de Zamora.

Comentarios