El PSOE de Castilla y León, a través de su secretario de Educación, Javier García, y del portavoz del área en las Cortes, Fernando Pablos, ha exigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y a la consejera de Educación, Rocío Lucas, un mayor compromiso con la educación pública y la investigación científica en la región.
Los socialistas denuncian que el inicio del nuevo curso escolar se ha producido entre la incertidumbre y la falta de planificación, en contraste con la autocomplacencia de la consejera. Pablos ha reclamado mejoras en las retribuciones de los docentes, el cumplimiento del preacuerdo con los sindicatos en educación infantil, primaria, secundaria y FP, así como una respuesta a las demandas del profesorado universitario.
En el ámbito de la educación rural, el PSOE solicita potenciar los servicios complementarios, equipararlos a los de las ciudades, garantizar el transporte para FP comprometido desde 2019, y aumentar la oferta educativa en comarcas con solo ESO, ampliando los centros integrados de FP en el medio rural.
Además, los socialistas plantean que Castilla y León debería seguir el ejemplo de otras comunidades autónomas en la gratuitidad de matrículas universitarias vinculadas al rendimiento académico y en el apoyo a la investigación científica, ya que actualmente la región carece de centros de excelencia, pese a contar con investigadores de alto nivel.
Por su parte, Javier García criticó que el curso escolar ha comenzado con plantillas incompletas, improvisación en la reducción horaria, dificultades en la conciliación familiar y partidas insuficientes para el mantenimiento ordinario de los centros educativos. García considera que el modelo educativo del gobierno de Mañueco está agotado y que no se prevén avances en cuestiones clave como la gratuidad de la primera matrícula universitaria, la reorganización de los comedores escolares, la reducción de la burocracia o un nuevo sistema de carrera profesional docente.
El secretario de Educación también recordó que persisten proyectos pendientes de legislaturas anteriores, como el conservatorio de Zamora y los institutos de San Lorenzo en Segovia y Villaquilambre en León, que siguen sin materializarse.