Salud y deporte desde la infancia, protagonistas en las mesas redondas de los Urraca Games

Los Urraca Games incluyeron mesas redondas sobre actividad física y hábitos saludables, con la participación de expertos y representantes del deporte local. 
Urraca Games_11
photo_camera Urraca Games_11

Dentro de la programación de este fin de semana en los Urraca Games, además de la competición, se han celebrado mesas redondas centradas en la salud y la actividad física, un espacio pensado para reflexionar sobre la importancia del deporte y los hábitos saludables en todas las edades.

En la primera mesa, dedicada a actividad física y salud, participaron profesionales del deporte local y representantes como Manuel Alexander, María Isabel Sánchez, Álvaro Barroso, Pilar de la Higuera, Miguel Ángel Esteban, Raúl Vara, Ángel Marcos y María Teresa Gómez. Durante la sesión, los ponentes coincidieron en un mensaje claro: el ejercicio físico no es un añadido, sino salud, prevención, inclusión y calidad de vida. Subrayaron que el verdadero reto no es la falta de información, sino la acción y la constancia. 

La segunda mesa se centró en crear hábitos desde la infancia, poniendo el foco en la importancia de incorporar la actividad física desde los primeros años de vida. En ella participaron Óscar Moreira, Cristina Vaquero, Marian Alonso, Carmen Junquera, David Martín, Merce Muño, junto a representantes del Balonmano Zamora y Lara Morín, abordando estrategias para fomentar hábitos saludables y sostenibles desde edades tempranas.

Estas sesiones destacaron que el movimiento es mucho más que un entrenamiento, es bienestar físico, mental y social, y que promoverlo requiere compromiso, planificación y participación de toda la comunidad.

Los Urraca Games, con esta combinación de competición deportiva y reflexión sobre salud, consolidan un espacio donde el deporte se entiende no solo como rendimiento, sino como bienestar integral y formación de hábitos positivos.

Comentarios