La Diputación de Zamora clausura el Congreso Internacional Silver Economy

El evento reunió a 2.000 participantes y 60 ponentes, consolidándose como una referencia nacional e internacional en economía plateada
Silver Economy Congreso24
photo_camera Silver Economy Congreso24

El VI Congreso Internacional Silver Economy, organizado por el Área de Fondos Europeos y Emprendimiento de la Diputación de Zamora, concluyó hoy bajo la dirección del presidente de la institución provincial, Javier Faúndez Domínguez. Durante el acto de clausura, celebrado en un ambiente de reconocimiento y reflexión, Faúndez destacó la importancia del evento para posicionar a Zamora como un referente nacional e internacional en el ámbito de la economía plateada. Este congreso ha contado con una participación récord, reuniendo a 60 ponentes y 2.000 asistentes.

El presidente expresó su agradecimiento a los participantes y ponentes que contribuyeron al éxito de esta sexta edición. Asimismo, destacó los logros alcanzados en términos de intercambio de conocimiento y fomento de iniciativas innovadoras para atender las necesidades de las personas mayores, un sector cada vez más relevante en la sociedad. El evento, que se desarrolló durante varios días, incluyó conferencias, mesas redondas y la presentación de trabajos destacados sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y la calidad de vida.

Durante la clausura se entregaron diversos premios, reconociendo el esfuerzo y la innovación de profesionales e instituciones. Entre ellos, el premio a la 'Mejor Comunicación del Congreso' fue otorgado a Raúl Antúnez-Conde Hidalgo por su trabajo sobre reconstrucción mandibular en pacientes mayores. También se destacó a María Cruz Pérez Lancho por su proyecto piloto de intervención en cuidadores familiares, y a Vanesa Martín Rico, galardonada por su estudio sobre los beneficios de los ejercicios hipopresivos en mujeres menopáusicas.

Además, se entregaron los 'Galardones Silver 2024' a Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, y a Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora. Ambos fueron reconocidos por su contribución al desarrollo de políticas e iniciativas enfocadas en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Este reconocimiento subraya la colaboración entre entidades públicas y privadas para impulsar el crecimiento de la economía plateada en la región.

Comentarios