Zamora acoge desde este viernes las terceras jornadas de dislexia, organizadas por la Asociación Disfam, que este año celebra su décimo aniversario. El evento, que se desarrollará hasta el 4 de octubre en la sala anexa del teatro Ramos Carrión, contará con ponentes de primer nivel nacional y diversas actividades orientadas a la concienciación, formación y apoyo a familias y profesionales.
Laura Huertos, técnica de Caja Rural de Zamora, destacó el apoyo de la entidad a la asociación y animó a los zamoranos a participar en la gala benéfica prevista para el domingo 5 de octubre en el Teatro del Seminario, cuyo objetivo es recaudar fondos a favor de Disfam. “Estamos encantados de formar parte de este Congreso y de todas las actividades que se han preparado para celebrar estos diez años”.
Por su parte, Sara de la Higuera, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Zamora, manifestó el orgullo del consistorio por acompañar la iniciativa bajo el lema “La difícil búsqueda de las letras extraviadas”. Destacó que estas jornadas constituyen una oportunidad para visibilizar la dislexia, comprender las dificultades que enfrentan quienes la padecen y construir soluciones que permitan desarrollar todo su potencial.
La presidenta y fundadora de Disfam, Belén López, explicó que la asociación nació en 2015 por la necesidad de dar voz y apoyo a los niños y niñas con dislexia y sus familias. “Son diez años defendiendo los derechos de nuestros niños, una dificultad con la que conviven desde que nacen”, señaló. López detalló que las jornadas incluirán talleres para concienciar a los niños sobre la dislexia, así como ponencias sobre lectura fácil, atención temprana y educación emocional impartidas por expertos como Beatriz Hoyos, Araceli Sabas, Juan Amado y Begoña Ibalorra.
Además, López resaltó la importancia de la detección temprana de la dislexia para facilitar el desarrollo académico y personal de quienes la padecen. Según la fundadora, entre un 5 y un 10% de la población presenta dislexia, lo que hace fundamental una intervención educativa y familiar adecuada para prevenir el fracaso escolar y promover la inclusión.