El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación oficial contra RENFE tras la supresión de las paradas matutinas del AVE en la estación de Sanabria AV. La actuación se ha iniciado a instancias del partido político Futuro, que presentó una queja formal el pasado 16 de mayo denunciando el perjuicio que esta decisión supone para la comarca sanabresa y para la provincia de Zamora en su conjunto.
Según ha confirmado este miércoles 24 de julio la propia formación, la denuncia ha sido registrada y el Defensor del Pueblo ya ha solicitado información a RENFE para esclarecer los hechos. Esta petición se realiza en virtud del artículo 19 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, que regula la actuación de esta institución.
La intervención del Defensor del Pueblo se produce después de que el Procurador del Común de Castilla y León trasladara la queja a nivel estatal, al considerar que la decisión sobre los servicios ferroviarios corresponde a una empresa adscrita al Ministerio de Transportes y, por tanto, excede las competencias autonómicas.
En un comunicado enviado a Futuro, el Defensor del Pueblo ha informado de que una vez recibida la respuesta de RENFE, notificará los siguientes pasos del proceso.
“Estamos logrando que la voz de Sanabria llegue a las instituciones que pueden actuar. Esta investigación es un paso necesario hacia la justicia territorial y hacia un modelo de movilidad que no deje atrás a la mal llamada España vaciada, más bien la España olvidada”, ha declarado Javier Benavente Barrón, presidente de Futuro.
Desde la formación política se insiste en que la eliminación de las paradas del AVE en horario de mañana representa “un nuevo agravio” para la provincia de Zamora, especialmente castigada por la despoblación y la carencia de servicios públicos básicos. Futuro exige el restablecimiento inmediato del servicio y defiende una conectividad ferroviaria “digna” para los vecinos de Sanabria y del resto de las comarcas rurales.
“El inicio de esta investigación es un triunfo de la ciudadanía organizada, de quienes no se resignan al olvido”, ha concluido Benavente.