La Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, ha invertido 33.500 euros en un curso especializado que recrea escenarios de catástrofes de grandes dimensiones, incluyendo colapsos estructurales, rescates pesados y operaciones industriales complejas.
La formación, que se desarrolla desde hoy y hasta el 13 de noviembre en Valladolid, cuenta con la participación de 23 bomberos de Castilla y León, entre ellos 4 de Zamora, 4 de Segovia, 1 de Salamanca, 6 de Palencia, 6 de Valladolid y 2 de Miranda de Ebro, y 6 bomberos portugueses, quienes aprenderán a gestionar emergencias de alta complejidad.
El curso se enmarca dentro del proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27, cofinanciado por el fondo europeo FEDER a través de Interreg, y coordinado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias en colaboración con diputaciones, ayuntamientos de Castilla y León y la Comunidad Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela de Portugal. Durante las 24 horas lectivas, los bomberos podrán intercambiar experiencias y reforzar sus conocimientos en operaciones de rescate, seguridad y manejo de equipos especializados.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguró la jornada inicial y agradeció la colaboración de los parques de bomberos de Ponferrada, Segovia y Valladolid, así como de los servicios sanitarios de emergencia y la Unidad Fénix de drones de Protección Civil.
La formación combina clases teóricas con simulacros prácticos, permitiendo a los bomberos enfrentar situaciones reales en un entorno controlado. Esta actividad se suma a la realizada la semana pasada en León, destinada a mandos de policía local de Castilla y León y de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, dentro del mismo programa PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que busca reforzar la cooperación transfronteriza en emergencias y grandes catástrofes.