La Asociación Zamorana contra la Anorexia y la Bulimia advierte de que los trastornos de alimentación son enfermedades mentales graves, que muchas veces se viven en secreto y cuyo impacto va mucho más allá del paciente, afectando también a familias y cuidadores.
Según explican desde la asociación, que ha atendido este año a 24 familias, en Zamora los casos que llegan son solo la punta del iceberg, ya que muchas personas no buscan ayuda o lo hacen directamente a través de su médico de atención primaria. Estos son derivados a los servicios de salud mental, pero no existe una unidad especializada en la provincia, y en los casos más graves los pacientes deben ser trasladados a centros de referencia, como el de Burgos.
Los trastornos de alimentación no solo afectan la relación con la comida, provocan alteraciones médicas, psicológicas y sociales, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para combatirlos. La asociación señala que la enfermedad afecta principalmente a adolescentes, pero que cada vez se detectan más casos entre personas de 50 a 60 años, un grupo que también requiere atención especializada. En lo que va de año en Zamora se han contabilizado dos muertes de personas adultas por esta enfermedad. Por ello, destacan que es fundamental la prevención y la concienciación.
Otro factor que preocupa es la influencia de las redes sociales, donde algunos referentes, como influencers o deportistas, normalizan prácticas peligrosas como la restricción alimentaria extrema o el vómito autoinducido, generando modelos nocivos especialmente para los jóvenes.
En este contexto, la labor de la asociación es clave, realizan acogimiento, acompañamiento y orientación a familias y afectados, ofreciendo apoyo en un entorno donde los recursos públicos son limitados. “Las familias llegan desorientadas y no saben cómo actuar; necesitan guía y contención”, explican desde la organización.
Además, destacan que las personas afectadas, lejos de ser superficiales, muestran generosidad y sensibilidad, y muchas veces, tras superar la enfermedad, se vuelcan en ayudar a otros. La asociación lleva 22 años trabajando en Zamora, ofreciendo apoyo constante y promoviendo la concienciación sobre una enfermedad aún poco visibilizada y comprendida.
Para aumentar la conciencia social, la asociación organiza actividades como el espectáculo solidario “Más allá del amor”, que combina teatro y baile este viernes 14 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión, con un precio simbólico de 6 euros. La iniciativa busca informar, sensibilizar y recaudar fondos para apoyar a los afectados y sus familias, subrayando la necesidad de reforzar los recursos de salud mental en la provincia.