Zamora registra un aumento del 9,6% en el tráfico ferroviario

El tráfico ferroviario en la línea Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia ha experimentado un notable crecimiento en 2024, destacándose como una de las rutas con mayor aumento en el sector
adif
photo_camera adif

El tráfico ferroviario en España ha crecido un 2,1% en 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando los 205,1 millones de trenes-kilómetro. Este aumento se produce tras un 2023 en el que se registraron cifras récord. El incremento más destacado se ha dado en los trayectos de Larga Distancia, especialmente en la red de Adif Alta Velocidad, que ha subido un 7,9%.

Las líneas de alta velocidad han tenido un aumento notable, siendo la conexión Madrid-Andalucía la que más ha crecido, con un 18,5% más de tráfico. La línea Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia también ha registrado un importante ascenso del 9,6%. Otras rutas como Madrid-Levante y Madrid-Barcelona también han experimentado subidas más moderadas, del 5,3% y 1,8% respectivamente.

En la red convencional, el tráfico ha aumentado un 1,9% en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz. También se ha destacado el crecimiento en la ruta Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, que ha subido un 1,6%, impulsado por el transporte de mercancías. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector ferroviario, especialmente en el transporte de mercancías.

En cuanto a los pasajeros, el número de viajeros en las estaciones gestionadas por Adif y Adif AV ha subido un 9,1% en 2024. Las estaciones de Adif AV han tenido un crecimiento aún mayor, alcanzando un 15,5%. Los corredores de Larga Distancia también han visto un aumento, destacando la conexión Madrid-Asturias/Galicia con un 58,7% más de viajeros.

Comentarios