Coronavirus en Zamora | Cuatro personas fallecen a causa del coronavirus que ya se cobra más de 40 vidas en Zamora

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha confirmado el fallecimiento de cuatro personas más en la provincia de Zamora a causa del coronavirus, lo que eleva la cifra hasta los 43 fallecidos por la pandemia COVID-19.

La peor noticia del día ha llegado con el número de fallecimientos por coronavirus en la provincia de Zamora al perder la vida 4 personas en las últimas 24 horas, elevando la cifra total hasta los 43 fallecidos a causa del coronavirus en la provincia.

Test rápidos de punción digital

Sacyl ha iniciado en Zamora las pruebas de detección de coronavirus con los test rápidos de punción digital de la Junta, para la toma de muestras en profesionales que trabajan en hospitales, personal de Atención Primaria, trabajadores sociosanitarios y para personas que vivan en residencias de mayores.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora inició ayer la realización de test rápidos para la detección del coronavirus SARS-CoV-2. La Consejería de Sanidad ha mandado a la provincia un total de 3.744 test rápidos procedentes del Ministerio de Sanidad y tienen como objetivo ser un complemento a los ya conocidos test PCR y realizar un cribado amplio de casos en lugares con prevalencia alta de la enfermedad como son los centros sanitarios y las residencias de mayores.

Aproximadamente, el 25% de estos test rápidos se destinan a los profesionales que trabajan en los hospitales, mientras que el 75% restante son para personal sanitario de Atención Primaria, trabajadores sociosanitarios y personas que vivan en residencias de la tercera edad. Asimismo, estos test se están realizando siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad.

¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?

La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del díaEstos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.

En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial. Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.

Comentarios