A orillas del Duero, en la frontera natural que separa Zamora de Portugal, se gesta durante este verano una experiencia formativa con vocación internacional. La residencia de Iberdrola junto a la central hidroeléctrica de Villarino de los Aires, muy próxima a los Arribes zamoranos, acoge a los primeros 20 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria seleccionados para el programa de inmersión lingüística en inglés impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España. Una iniciativa que no solo potencia el dominio del idioma entre el alumnado, sino que consolida la apuesta de la Consejería de Educación por la proyección exterior de los centros educativos de la comunidad.
Zamora no es ajena a esta estrategia. Con la cercanía geográfica de la residencia, el entorno se convierte en un aula natural privilegiada para los jóvenes participantes, entre los que se encuentran estudiantes zamoranos. El programa, impartido por profesorado nativo, combina clases intensivas de inglés con actividades culturales y comunicativas que fomentan el uso real del idioma en contextos cotidianos.
Durante los meses de julio y agosto, el alumnado se distribuye en dos turnos. Tras superar un exigente proceso de selección basado en la excelencia académica —especialmente en inglés—, han sido designados por sus propios centros, previamente reconocidos por su compromiso con la enseñanza de lenguas extranjeras y su implicación en proyectos de internacionalización.
El director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis-Domingo González, y la responsable del Área de Formación e Investigación de la Fundación Iberdrola España, Noemí Sainz, entregaron esta mañana los diplomas a los primeros participantes, marcando así el inicio de una experiencia que va más allá del aprendizaje lingüístico.
Además del alumnado, el profesorado de Castilla y León también se beneficiará de esta colaboración. En agosto, 24 docentes —entre ellos, varios con destino en centros de Zamora— participarán en dos cursos de inmersión lingüística en las mismas instalaciones. Esta formación está orientada a actualizar su metodología y mejorar sus competencias comunicativas, especialmente para quienes imparten asignaturas en lengua inglesa.
La iniciativa se enmarca dentro del ambicioso plan de formación de la Junta, que este curso ha permitido que 16.000 docentes se formen en idiomas. A su vez, 235 estudiantes han participado en intercambios con Canadá, Francia, Noruega y Alemania. De cara al curso 2025-2026, se prevé que 800 alumnos lo hagan gracias a un nuevo modelo de becas para centros.