Comienza el curso escolar 2019 2020, 20.405 alumnos cursarán estudios este 2019/20 en un año en el que aumentan un 0´4% las matriculaciones

Comienza el curso escolar 2019 2020

Inician las clases los alumnos de Educación Infantil primaria especial y el segundo curso de ciclos formativos de grado superior en la provincia de Zamora los alumnos este lunes.
El número de alumnos se ha incrementado en un 0,4% este año la red de centros educativos está formada por un total de 107 centros. El director provincial de Educación Fernando Prada presentaba este lunes el nuevo curso escolar con la incorporación de alumnos de Educación Infantil educación especial y el segundo curso de ciclos formativos de grado superior.

Los estudiantes del resto de enseñanzas se incorporarán de forma gradual excepción de los universitarios.
El próximo lunes 16 comenzarán las clases de los alumnos de educación secundaria obligatoria la ESO bachillerato del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño de enseñanzas en régimen nocturno.
Una semana más tarde el 23 de septiembre volverán a las aulas los alumnos de los cursos formativos de grado medio profesional básica de educación de adultos y de enseñanzas a distancia, a partir del 30 de septiembre arrancarán las enseñanzas de idiomas las de deporte de música y danza así como el primer curso del CFGS de Artes Plásticas y Diseño
Este año la red de centros educativos está formada por 107 centros 22 son colegios rurales agrupados CRA, 44 colegios de educación infantil y primaria 19 institutos de educación secundaria un CEO un centro de educación especial cuatro centros de adultos una escuela oficial de idiomas otra de arte un conservatorio profesional de música un Centro Integrado de Formación Profesional y 12 centros concertados.
El número estimado de matriculaciones para este 2019-2020 es de 20405 alumnos lo que supone un incremento, 4% con respecto al año pasado.
Todos los puestos de docentes y los puestos vacantes en los centros educativos están cubiertos con toda normalidad cuerpos de maestros educación infantil y primaria como en los colectivos de profesores de ESO Bachillerato y Ciclos Formativos según el delegado.
Las obras en centros escolares prosiguen y destaca la inversión de 248570, 46 € para poner en funcionamietno la calefacciones en el instituto acción secundaria del IES Valverde de Lucerna en Puebla de Sanabria. En 2020 la Consejería de Educación pretende finalizar a la ampliación del CEIP las Eras de Benavente y la construcción de un comedor en el CEIP valle del Guareña en Fuentesaúco, también continúa prevista la construcción del nuevo Conservatorio Profesional de Música proyecto conjunto de nueva planta y rehabilitación como Vittorio del antiguo Teatro de la Universidad Laboral.
La Dirección Provincial de Educación apoya el proyecto de investigación "Ocelumn Durii" para observar analizar elaborar y difundir prácticas inclusivas de Educación patrimonial que favorezcan el cambio metodológico.
La Consejería de Educación cuenta este año con 126 rutas de transporte escolar en la provincia, 5 más que el pasado año. Por estas rutas se desplazarán 3.140 alumnos de un total de 53 centros educativos. 141 de estas rutas son combinadas lo que significa que los servicios de transporte público regular de viajeros y de estudiantes se prestarán de forma conjunta.
En este curso está previsto el funcionamiento de 53 comedores escolares que atenderán a una media de 2.141 alumnos al día.
Más del 83% tendrán derecho a la gratuidad total o parcial del menú. Una encuesta de satisfacción sitúa Zamora al frente del nivel en este sentido. El catering es el sistema elegido en muchos de los centros que hoy comienzan su andadura.
También la Consejería de Educación ofrece a través del programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" un servicio especial para alumnos renta familiar baja.
El programa madrugadores se desarrollará también en 20 centros educativos de la provincia en 4 más que el pasado año mientras que tardes en el cole se llevará a cabo en el CEIP arias Gonzalo de Zamora durante todo el curso este servicio el pasado año a 890 alumnos de la capital.

Comentarios