Ecocultura celebra este sábado una jornada repleta de sabor, sostenibilidad y experiencias sensoriales

El recinto ferial de IFEZA se llena de vida este sábado con catas, talleres, música en directo y propuestas gastronómicas que fusionan tradición, innovación y conciencia ecológica.
Ecocultura 2025_47
photo_camera Ecocultura 2025_47

La XXI edición de Ecocultura, la gran feria hispanolusa dedicada a la producción ecológica, el ecoturismo y la sostenibilidad, continúa este sábado en Zamora con un programa diverso y participativo que invita a descubrir los sabores, aromas y saberes del campo a través de la experiencia directa.

Desde primera hora del mediodía, los visitantes podrán disfrutar de catas y degustaciones únicas. A las 12:00 horas, la jornada arranca con “Un viaje al pasado con el cerdo gascón”, una cata-degustación dirigida por Martín Ezpeleta (Dpagés Cerdo Ecológico), que explorará la ganadería de autor y los productos elaborados de forma artesanal.

A las 12:30 horas, el protagonismo lo tomará el pan zamorano en la Cata de Autor “Tradición y vanguardia”, donde el maestro panadero Florindo Fierro, el chef Santiago Vicente del Hotel Rey Don Sancho y Sonia San Juan, gerente de Panadería San Juan en Casaseca de las Chanas, mostrarán el valor gastronómico del cereal zamorano bajo la moderación de J. Garrote Aguado.

El aperitivo ecológico llegará a las 13:00 horas con una Cata de vermuts y aceitunas, protagonizada por Mónica Puchades y Ana Sánchez, que pondrán en valor los “vermuts ecológicos y olivas de autor” de L’Olivatería y Proava.

Por la tarde, el sabor del Mediterráneo se abre paso con la Cata de aceites aromatizados Agrisanz a las 17:00 horas, dirigida por el mismo equipo técnico. A continuación, la música tomará el escenario principal con la actuación del grupo Suricato Morse a las 17:30 horas, que aportará ritmo y ambiente a una jornada marcada por la sostenibilidad y el disfrute.

La tarde seguirá con el Maridaje Gastronómico Musical “Coctelería con té y música en clave eco” a las 18:00 horas, a cargo del chef J. Garrote Aguado, dentro del proyecto Hijos de la Vid, con la moderación de Tomás Aguiar Vecino. En paralelo, la feria acogerá la conferencia “Cómo usar la IA para aumentar ventas y ahorrar tiempo”, impartida por Alipio Muñiz (Ecoalternative.net), una propuesta que une tecnología y sostenibilidad.

El día se cerrará con una cata de mieles y productos Miel Salvaxe a las 19:00 horas, guiada por el biólogo y apicultor Félix Javier González Estébanez, que ofrecerá un recorrido por los matices y beneficios de este producto natural.

Durante todo el día, el público infantil podrá participar en talleres de educación ambiental organizados por la Fundación Tormes-EB, con actividades sobre agricultura y huertos ecológicos. Además, el Centro Zahoz desarrollará talleres de injerto de frutales y extracción de semillas, mientras que la zona de restauración (stand 32) permitirá degustar tapas y menús elaborados con productos ecológicos locales.

Con más de un centenar de expositores de España y Portugal, Ecocultura 2025 se consolida como una cita imprescindible para quienes apuestan por el consumo responsable y el respeto al entorno, combinando sabor, innovación y compromiso ambiental en el corazón de Zamora.

Programación sábado Ecocultura
Programación sábado Ecocultura

Comentarios