La CHD emite 142 avisos por riesgo de inundación en Zamora y otras provincias de la cuenca del Duero

La Confederación Hidrográfica del Duero ha registrado 142 alertas hidrológicas por riesgo de inundación durante el último episodio de avenidas, que ha afectado a 42 tramos de cauces, especialmente en la provincia de Zamora y otras zonas del noroeste de la cuenca del Duero.

El duero en su paso por Zamora
photo_camera El duero en su paso por Zamora

La Confederación Hidrográfica del Duero ha emitido un total de 142 avisos hidrológicos por riesgo de inundación en el último episodio de avenidas, provocado por las borrascas atlánticas Herminia e Ivo, que ha afectado especialmente a Zamora, Palencia, León y Ourense. Este episodio ha sido monitoreado a través del Sistema Automático de Información Hidrológica del Duero (SAIH), que ha detectado crecidas en 42 tramos de cauces.

La CHD ha clasificado las alertas en 9 avisos rojos (crecidas excepcionales con desbordamientos generalizados), 19 naranjas (crecidas inusuales) y 114 amarillos (niveles superiores a los habituales).

En la provincia de Zamora, las crecidas han afectado a varios afluentes del Duero, siguiendo la tendencia registrada en el cuadrante noroeste de la cuenca. Según la información facilitada por la CHD, la situación se ha producido entre el 26 de enero y el 2 de febrero, periodo en el que se han enviado 22 partes de avenidas a las autoridades competentes, como Protección Civil, en el marco del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inuncyl).

En cuanto a los caudales máximos históricos, destacan las cifras alcanzadas por el río Resoba en Palencia, que llegó a un caudal de 15,8 m³/s el 27 de enero, muy por encima de su registro anterior de 1 m³/s. El río Cea en León ha registrado también valores significativos, con caudales de 95,7 m³/s en Villaverde de Arcayos y 140,6 m³/s en Sahagún.

Por otro lado, los embalses de la cuenca del Duero gestionados por la CHD han acumulado un volumen de 2.246,7 hectómetros cúbicos, situándose al 78,7% de su capacidad total. Este dato supone un aumento de 57 hm³ respecto a la semana anterior, reflejo de las abundantes precipitaciones registradas. Actualmente, los embalses están 15 puntos por encima de la media de la última década y 11 puntos más que hace un año.

La CHD recuerda que la información hidrológica está disponible en tiempo real a través de su portal web oficial, facilitando el acceso a los datos de caudales, pluviómetros y embalses para mantener informada a la ciudadanía y prevenir riesgos asociados a las crecidas.

Comentarios