Tensión en Zamora: Policías y Bomberos renuncian a horas extras por la falta de acuerdos con el Ayuntamiento

En una rueda de prensa marcada por la franqueza y el cansancio acumulado de meses de negociaciones infructuosas, los representantes de los Bomberos y la Policía Municipal de Zamora han expresado su malestar y su postura frente al Ayuntamiento de Zamora, a raíz de la falta de soluciones a varias de sus reivindicaciones laborales
protesta bomberos
photo_camera protesta bomberos

 La rueda de prensa comenzó con una nota de disculpas por el tono de la comparecencia, aunque ambos colectivos dejaron claro que estaban allí para exponer una realidad que ya no podían ignorar más.

Acusaciones de la Concejal de Personal y el malestar con las respuestas del Ayuntamiento

La Concejala de Personal, Laura Rivera, fue directamente cuestionada por las declaraciones realizadas el 14 de abril de 2025, donde afirmó que no existían propuestas por parte de los Bomberos ni de la Policía Municipal, algo que fue rápidamente desmentido por los afectados. Miguel Ángel Jurado, representante de los Bomberos, explicó que desde marzo de este año se habían presentado propuestas de mejora laboral, incluyendo la igualación del nivel de los funcionarios del Grupo C-1, y la igualdad en la reducción de jornada entre policías, bomberos y otros colectivos municipales. Las propuestas fueron registradas en el Ayuntamiento y entregadas formalmente a los responsables, pero hasta ahora no se ha obtenido respuesta.

La importancia del cumplimiento de las leyes y los derechos laborales

Los representantes de los Bomberos y Policía también hablaron de la negativa del Ayuntamiento a reconocer los derechos adquiridos por sentencia judicial, como es el caso de la abstención del arresto de funcionarios en el caso de los turnos de trabajo de 24 horas. La concejala había manifestado estar de acuerdo con el reconocimiento, pero el Ayuntamiento decidió recurrir una sentencia que ya había dado la razón a los trabajadores. En palabras de los representantes sindicales, “se está recurriendo simplemente para no conceder el permiso de arresto de funcionarios”, lo que genera incertidumbre e inseguridad jurídica.

La problemática de las horas extras y la falta de un cuadrante adecuado

El cuadrante de trabajo también fue otro de los temas centrales de la rueda de prensa. El cuadrante actual, que comenzó a ser modificado desde la pandemia, sigue siendo motivo de controversia. Miguel Ángel Jurado detalló que, desde que el cuadrante fue propuesto a la Concejalía en junio de 2024, no se ha obtenido respuesta concreta, lo que ha generado frustración entre los agentes. Además, la falta de respuesta del Ayuntamiento ha tenido consecuencias en la organización de turnos y la asignación de eventos, especialmente durante periodos de gran demanda como la Semana Santa. La “roletilla” mencionada, que intenta imponer cambios en los días de trabajo sin negociación previa, es vista como una imposición que no beneficia ni a los trabajadores ni a la eficacia operativa de los servicios.

La escasa coordinación entre las áreas del Ayuntamiento

Un punto destacado en la comparecencia fue la crítica a la falta de coordinación entre las concejalías de Personal, Seguridad Ciudadana y los jefes de policía y bomberos. Ambos colectivos subrayaron que nunca se ha convocado una mesa de trabajo conjunta donde todos los implicados puedan llegar a acuerdos claros y definitivos sobre las condiciones laborales. Esto ha generado un clima de desconfianza y frustración entre los trabajadores y sus representantes, quienes pidieron una coordinación más efectiva entre todas las partes involucradas.

El acceso a los expedientes y la falta de transparencia

Uno de los aspectos más cuestionados por los Bomberos y la Policía fue la negativa del Ayuntamiento a facilitar el acceso a los expedientes relacionados con los decretos y medidas tomadas por el consistorio en cuanto a horas extras y refuerzos. “Nos dicen que tenemos que esperar a que se consulte con el secretario del Ayuntamiento para saber si tenemos derecho a acceder a los informes. Esto no tiene sentido. Nos está retrasando la resolución de muchos problemas”, señalaron los representantes de los cuerpos de seguridad.

Propuestas para solucionar el conflicto y la renuncia a servicios extraordinarios

En un intento de resolución, ambos colectivos han renunciado a la bolsa de horas extras y refuerzos fuera de su jornada laboral. Más de 40 policías y bomberos han dejado de cubrir voluntariamente servicios fuera de sus turnos, lo que está afectando la capacidad del Ayuntamiento para organizar eventos y servicios extraordinarios en la ciudad. Esta renuncia fue registrada formalmente y tiene efectos inmediatos, lo que demuestra la postura firme de los trabajadores ante las condiciones laborales impuestas.

Conclusión: Llamada a la acción y la necesidad de una mesa de negociación

Finalmente, tanto los Bomberos como los Policías pidieron una nueva mesa de negociación donde todas las partes, incluidos los responsables de cada concejalía y la jefatura de policía y bomberos, se sienten a discutir las soluciones definitivas. “No estamos pidiendo nada más que igualdad y respeto a nuestros derechos, pero sin voluntad por parte del Ayuntamiento no podremos avanzar. Necesitamos sentarnos y llegar a acuerdos reales”, concluyeron los representantes de los cuerpos de seguridad. 

bomberos protestas
bomberos protestas

Puntos clave de la rueda de prensa:

  1. Propuestas de mejora laboral: Igualación del nivel de los funcionarios C-1 y disfrute de la reducción de jornada.

  2. Recursos judiciales: El recurso del Ayuntamiento a la sentencia favorable sobre el resto de funcionarios.

  3. Problemas con el cuadrante: La falta de respuesta del Ayuntamiento y la imposición de cambios sin negociación.

  4. Horas extras: Renuncia a la bolsa de horas extras y refuerzos fuera de jornada laboral, lo que afecta a la operatividad.

  5. Falta de transparencia: Negativa a facilitar el acceso a los expedientes relacionados con los decretos y servicios extraordinarios.

Comentarios