La asociación Zamora TEA y la Fundación Caja Rural de Zamora han formalizado un acuerdo de colaboración mediante el cual se llevará a cabo la reforma y mejora del local destinado al centro de día para personas adultas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este convenio supone un paso importante en el desarrollo de recursos especializados para personas con autismo en la provincia de Zamora.
La ayuda económica facilitada por la Fundación permitirá adecuar y ampliar el espacio del que dispone la asociación, creando un entorno accesible, funcional y adaptado a las necesidades específicas de las personas con TEA. El centro de día dispondrá de 15 plazas, donde se desarrollarán talleres laborales, actividades ocupacionales y programas de desarrollo personal, todo ello con el objetivo de fomentar la autonomía, la inclusión y la calidad de vida de los usuarios.
Además del centro de día, Zamora TEA reforzará su oferta de servicios terapéuticos especializados, prestando atención a todas las personas con autismo, sin límite de edad. Entre los recursos que se ofrecerán desde el centro, destacan: Intervención psicológica personalizada, Logopedia y terapia del lenguaje, Apoyo y refuerzo escolar individualizado, Fisioterapia adaptada, Asistencia personal, Diagnóstico y valoración multidisciplinar
Todos estos servicios serán prestados por profesionales especializados en TEA, siguiendo un enfoque individualizado y centrado en la persona, teniendo en cuenta que cada usuario requiere un plan de intervención único y adaptado a su perfil.
Asimismo, el centro contará con una área de administración y asesoramiento a familias, desde donde se ofrecerá orientación, acompañamiento en trámites y gestiones. Este espacio será clave para mejorar la coordinación entre profesionales, usuarios y familiares, así como para fortalecer la red de apoyos que cada persona necesita.
María Isabel Ramos Nieto, presidenta de Zamora TEA, ha destacado que "esta colaboración supone un avance esencial para dar respuesta a una necesidad real: contar con recursos estables y específicos para personas adultas con TEA, un colectivo que muchas veces queda fuera del sistema tras finalizar su etapa educativa. Queremos ofrecer un espacio digno, profesional, y lo más importante, adaptado a cada persona”.