Toro sella su futuro con Monte la Reina: un cuartel para la historia

El Ayuntamiento de Toro ha sido este jueves el escenario de un acto institucional de enorme relevancia para la ciudad, la comarca y la provincia de Zamora.
Monte la reina  (5)
photo_camera Monte la reina (5)

La presentación oficial del Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAZ) para la construcción del nuevo acuartelamiento militar de Monte la Reina supone, por fin, la materialización de un sueño colectivo tras más de una década de reivindicaciones y lucha.

En el Salón de Plenos, colmado de autoridades civiles y militares, la alcaldesa de Toro, Ángeles Medina, abrió el acto con un discurso cargado de emoción y sentido institucional: “Hoy es una jornada que quedará marcada en la historia de nuestra ciudad”. Medina recordó los diez años de trabajo y perseverancia, desde el cierre del campamento en 1997 hasta su reciente reactivación como proyecto estratégico de defensa y motor de desarrollo para Toro.

Monte la reina  (18)
Monte la reina (18)

La regidora destacó la inversión de más de 130 millones de euros prevista por el Gobierno de España, que permitirá el asentamiento de 1.400 militares y sus familias, lo que supondrá la llegada de más de 4.000 nuevos vecinos y cientos de empleos. “La reapertura de Monte la Reina no solo responde a una necesidad estratégica, también es una respuesta al reto demográfico y a la demanda de futuro de nuestras gentes”, afirmó, reivindicando la importancia de la cooperación entre administraciones para lograr grandes objetivos.

Faúndez: “Un ejemplo de descentralización real”

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, tomó el relevo institucional para resaltar que el proyecto no es solo militar, sino también social y económico: “Descentralizar la administración va a suponer dinamizar la economía local y fijar población”. Subrayó que la institución provincial lleva tiempo colaborando con iniciativas asociadas al cuartel, como la propuesta de suelo, la urbanización del entorno y la futura estación de bomberos.

Monte la reina  (9)
Monte la reina (9)

Faúndez defendió la plena disposición de la Diputación para “aunar esfuerzos” y anticipó que Monte la Reina será uno de los proyectos vertebradores de la provincia en las próximas décadas.

Margarita Robles: “Los compromisos se cumplen”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró visiblemente satisfecha con el avance del proyecto y alabó la unidad institucional que lo ha hecho posible. Acompañada por la secretaria de Estado y altos mandos del Ejército de Tierra, Robles recordó las visitas previas a Toro y su firme compromiso con la reactivación de Monte la Reina.

“Hoy damos un paso más con ilusión, esperanza y capacidad de trabajo. Desde el Ministerio de Defensa no vamos a parar hasta que este cuartelamiento sea una realidad”, sentenció. También aprovechó para elogiar al Ejército de Tierra, “un orgullo para España y para esta tierra que tanto les respeta”, subrayando que el proyecto no solo se cumplirá, sino que “vamos por delante de los plazos”.

Monte la reina  (17)
Monte la reina (17)

Mañueco: “Un proyecto para luchar contra la despoblación”

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cerró el acto institucional anunciando la publicación en el BOCYL del Plan Regional este viernes, confirmando que el Gobierno autonómico ha cumplido “en tiempo récord” con todos los trámites necesarios.

“El Plan incluye 1.235 hectáreas de suelo dotacional, con acuartelamiento, campo de maniobras, instalaciones complementarias y accesos renovados. También vamos a garantizar el abastecimiento de agua y facilitar la construcción de viviendas”, explicó. Para Mañueco, Monte la Reina es una oportunidad histórica para “generar empleo, economía y arraigo”, y reiteró el compromiso de la Junta para seguir impulsando todas las infraestructuras necesarias.

Monte la reina  (35)
Monte la reina (35)

Una jornada para la historia

La jornada se cierra como un hito institucional y simbólico para Toro y para toda Zamora. La reapertura del acuartelamiento de Monte la Reina, que en su día albergó a miles de soldados y fue pieza clave del servicio militar obligatorio, se convierte ahora en símbolo de futuro, cohesión territorial y lucha contra la despoblación.

Con el respaldo firme de todas las administraciones y el empuje de la ciudadanía, el nuevo Monte la Reina está más cerca que nunca de convertirse en motor de vida, economía y orgullo colectivo para una tierra que nunca dejó de luchar por él.

Esta futura base permanente del Ejército de Tierra será un espacio de grandes dimensiones para la instalación de un campo de maniobras de instrucción y adiestramiento de tropas, así como la jefatura e instalaciones complementarias. El Plan Regional incluirá los futuros accesos a las instalaciones citadas, mejorando caminos existentes e integrando la conexión con todas las infraestructuras necesarias para dotarlas de agua, energía eléctrica, recogida de aguas pluviales y residuales y su depuración, así como redes de comunicación y gestión de residuos urbanos. El reacondicionamiento de las instalaciones de Monte la Reina se enmarca entre los grandes proyectos de modernización que se llevan a cabo desde el Ministerio de Defensa, que permiten el desarrollo de I+D+i y aplican un efecto dinamizador para la economía y el empleo.

Monte la reina  (27)
Monte la reina (27)

Comentarios