La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha presidido esta mañana el acto celebrado con motivo de la toma de posesión del coronel Antonio Rodríguez Medel-Nieto, el que liderara la Comandancia de Zamora, como nuevo jefe de la Comandancia de Málaga. La directora general ha destacado el bagaje profesional del nuevo Coronel, en el ámbito territorial en Jaén y Zamora, además de otros destinos como el Grupo Antiterrorista Rural de Logroño (actualmente el GAR), Información en Guipúzkoa, el Servicio Marítimo en Huelva, y la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil, en El Escorial.
María Gámez ha continuado sus palabras afirmando que Rodríguez- Medel se seguridad pone al frente de una Comandancia que garantiza la ciudadana en más del 70 por ciento del territorio de Málaga. En el interior de la provincia, pero también en zonas periurbanas... y en todos estos puntos, la Guardia Civil es unapieza imprescindible para la vertebración y convivencia del territorio, especialmente en el medio rural, donde nuestra institución se suma al reto demográfico.
La directora general ha explicado que "si hablamos de seguridad, Málaga no es una provincia sencilla... Su carácter cosmopolita y abierto le otorga unas características singulares y una diversidad que derivan en un escenario en el que la delincuencia con el crimen organizado, un cóctel que obliga común cohabita a una especial preparación, formación y dedicación de los agentes que se encargan a diario de velar por la seguridad de las personas.Y ante esta situación, coronel, te pido valentía solidaria y determinación comprometida para garantizar la seguridad.
Y no solo eso, sino para la necesaria tarea de poner la seguridad al servicio de la libertad". Asimismo, María Gaméz ha pedido al Coronel que la Guardia Civil de Málaga siga desplegando su humanidad para ayudar a los migrantes que se juegan la vida en busca de una vida mejor, porque la vida y los derechos humanos se respetan en una sociedad democrática, no puede ser de otra forma; y te pido, coronel, que los guardias civiles estéis siempre cerca de las víctimas de la trata y de la violencia de género, y mujeres y contra sus maltratadores, que seáis el ayudéis a prevenir y combatir esta auxilio de las lacra que nos avergüenza como sociedad, una de nuestras principales batallas". Gámez ha tenido también unas palabras de agradecimiento al anterior jefe de la Guardia Civil en Málaga al que le ha agradecido su trabajo, su dedicación, su profesionalidad y su apoyo; añadiendo que "eres gran responsable del conocimiento y la admiración que siento por esta institución, por sus hombres y mujeres".
Más de 30 años de servicio
El coronel Antonio Rodríguez-Medel Nietotoma el relevo en el cargo del coronel Jesús Esteban Gutiérrez, que lo ha desempeñado en los últimos años. El último destino del coronel Rodríguez Medel ha sido la Academia de Suboficiales del Escorial (Madrid). Antonio Rodríguez Medel Nietonació en Málaga en 1964. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1985, obteniendo el empleo de teniente de la Guardia Civil en el año 1988.
Entre los destinos en los que ha prestado servicio desde su salida de la Academia destacan el Grupo Antiterrorista Rural de Logroño (actualmente Grupo de Acción Rápida), el Grupo de Información de Guipúzcoa, el Servicio Marítimo Provincial de Huelva, las Comandancias de Jaén y Zamora y la Jefatura de Enseñanza.
El coronel Rodríguez-Medel ha sido distinguido on numerosas condecoraciones civiles y militares, tanto nacionales como extranjeras, entre las que destacan las Cruces del Mérito Militar; la Cruz al Mérito Aeronáutico; la Cruz, la Encomienda y la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; varia Cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, tanto con distintivo rojo como blanco; Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco; y Medallas de la República de Portugal; a lo que se añaden numerosas felicitaciones.