Amnistía Internacional se une a la manifestación del 8M en Zamora

La asociación ha confirmado su presencia en la manifestación feminista del 8M, en la que recorrerá, junto a los demás grupos, las calles de Zamora. "No la convoca Amnistía Internacional, pero reconoce el derecho a secundar la huelga, y así lo hará", ha afirmado Charo Corbacho, vicepresidenta de la sección española de la organización.

Además, Amnistía Internacional preparará a los ciudadanos zamoranos para la marcha siete días antes, el 1 de marzo. Ese día, se proyectará la película 'Panj é asr', que relata la vida de Nogreh, que decide dedicarse a la política después de la caída del régimen talibán en Afganistán, incluso llegando a soñar con ser presidenta. En este filme, habrá referencias a tradiciones como el burka, además del arraigo del régimen patriarcal. Todos los interesados podrán asistir a las siete de la tarde en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora.

Pese a que Amnistía Internacional no se dedica exclusivamente a la defensa de los derechos de la mujer, realiza investigaciones a través de informes sobre violencia y acoso sexual, además de estar en contacto con el Gobierno y trabajar junto a la Organización de las Naciones Unidas. "Defiende el derecho a la igualdad en derechos económicos y sociales, como la lucha contra la brecha salarial". En este sentido, según la organización, si se continúa así harían falta 217 años para conseguir cerrarla, afectando a 2.700 millones de mujeres. Todo este tipo de datos se encuentran en un informe que ha realizado la ONG, titulado 'Ya es hora de que me crean'.

En cuanto a la organización en sí, el día 18 de marzo realizará una reunión informativa con todas las personas interesadas en colaborar con Amnistía Intenacional. Se celebrará a las ocho de la tarde en el Palacio de la Alhóndiga.

Comentarios